Halloween tiene su origen en la cultura celta, proveniente de una festividad denominada “Samahain”. Durante este día, los celtas celebraban el final de la cosecha y se le daba la bienvenida a fantasmas de familiares difuntos, quienes regresaban al mundo de los vivos y eran recibidos en sus hogares decorados. Son muchas las tradiciones que envuelven esta conmemoración, entre estas destacan:
NOTAS RELACIONADAS
- Decoración: Es muy común ver las casas, colegios, trabajos y universidades decorados con guirnaldas, calabazas, velas, murciélagos, telarañas, brujas, fantasmas y cualquier otro elemento terrorífico.
- Tallar calabazas: En este día, es muy propicio tallar calabazas. Las familias se reúnen para hacerlo cada año, además de ser una actividad divertida para los grandes y pequeños, se dice que ayuda a espantar a los espíritus.
- Disfraces: En la celebración, tanto adultos como niños aprovechan la ocasión para lucir sus mejores disfraces, tales como: monstruos, vampiros, brujas, héroes o heroínas. Estos atuendos tenebrosos son utilizados para recorrer las calles del vecindario y hacer la respectiva colecta de dulces, bajo la premisa de “truco o trato”.
- Truco o trato: Se trata de unas de las tradiciones más populares de Halloween. Los niños realizan un recorrido casa por casa en las calles de su vecindario, con el objetivo de recolectar la mayor cantidad de dulces y golosinas. Si reciben de manera satisfactoria los dulces, el trato está hecho, de lo contrario comenzarán una serie de travesuras.
- Juego: Para celebrar Halloween se llevan a cabo algunos juegos, tal es el caso de la manzana que consiste en morder con los dientes la fruta que flota en el agua o de una cuerda que cuelga de una rama.
- Concursos: Los concursos de disfraces, suelen premiar al más terrorífico o al más original.
- Dulces: En el país norteamericano se evoca Halloween con galletas con forma de fantasmas, murciélagos, calabazas y mucho más.
- Casas embrujadas: En las “Casas embrujadas”, los niños deben hacer un recorrido y “sobrevivir” a numerosos sustos que se encontrarán durante la travesía.
- Laberintos de maíz: En ciertas zonas de los EE.UU. es común esta actividad que se basa en pasear carreteras llenas de paja hasta llegar a un campo de maíz. Al llegar allí, debes adentrarte en los pasillos y encontrar la salida, sin perderte. Al finalizar, podrás seleccionar la calabaza de tu preferencia y tallarla.
Actualmente, Halloween se posiciona como la segunda celebración más comercial de EE.UU., sus habitantes suelen gastar millones de dólares en decoración, golosinas, disfraces y fiestas. Además, su conmemoración suele extenderse por un mes completo, el cual contempla los preparativos, la recogida de calabazas y adornos para los diferentes de espacios.