NOTAS RELACIONADAS
La película Cónclave, dirigida por Edward Berger y protagonizada por Ralph Fiennes, ha ganado un notable interés en todo el mundo, especialmente tras la reciente muerte del papa Francisco. Este thriller político, que explora el proceso de selección de un nuevo papa tras el fallecimiento del pontífice, ha incrementado su relevancia, convirtiéndose en una opción popular para quienes buscan entender cómo funciona este antiguo y secreto ritual del Vaticano.
Actualmente, la película Cónclave no se encuentra en el catálogo estándar de Movistar Plus+, sin embargo, la plataforma ha anunciado que estará disponible desde el 27 de junio. Por otro lado, aquellos que no quieran esperar pueden acceder a ella a través de otras opciones de streaming, ya que Cónclave está disponible para compra en Prime Video por 11,99 euros o en alquiler por 3,99 euros, y en plataformas como Apple TV y Filmin por 4,99 euros en modalidad de alquiler.
A pesar de que la película se puede acceder legalmente a través de estas plataformas nombradas anteriormente, algunos usuarios han recurrido a aplicaciones como MagisTV para ver el filme de forma gratuita. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta plataforma no cuenta con las licencias necesarias, lo que pone en riesgo la seguridad de los usuarios y es ilegal en varios países de Latinoamérica, incluida Venezuela.
La trama de Cónclave se desarrolla después de la muerte inesperada del papa, cuando el cardenal Lawrence, interpretado por Ralph Fiennes, es encargado de coordinar el proceso de selección del nuevo pontífice. A medida que avanza la historia, Lawrence descubre secretos que podrían cambiar el rumbo de la Iglesia, mientras se enfrenta a una serie de conspiraciones y tensiones internas en el Vaticano. La película ofrece una mirada intensa y profunda al complejo proceso de elección del papa, un ritual que sigue siendo uno de los más herméticos y exclusivos del mundo.
La reciente muerte del papa Francisco ha colocado a Cónclave en el centro de atención, ya que la película se convierte en una herramienta de entretenimiento y aprendizaje sobre el proceso de selección del papa. Aunque la película es una obra de ficción, su estrecha relación con el contexto actual hace que muchos se interesen por entender los mecanismos detrás de la elección del líder de la Iglesia Católica.