Este domingo 7 de septiembre, Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia Católica denominado como el “santo millennial”. El acto solemne será presidido por el papa León XIV en la Plaza de San Pedro y albergará a miles de feligreses provenientes de diversos países.
NOTAS RELACIONADAS
¿Quién fue Carlo Acutis?
Nació el 3 de mayo en Londres, Reino Unido. Sin embargo, su vida transcurrió en Milán, Italia. Desde temprana edad, mostró un interés particular por la eucaristía y a su vez, por el mundo tecnológico. De hecho, creó varios sitios web para la difusión de información sobre su parroquia y colegio.
Como parte de sus virtudes, tenía una profunda sensibilidad y empatía por los más vulnerables. También, se formó como catequista y participó en comedores populares, para apoyar a las personas en situación de calle.
Su proyecto más ambicioso contempló la exposición digital de más de 100 milagros eucarísticos reconocidos por el Vaticano y, aún está disponible en línea marcando un sustento valioso para el proceso de canonización y promover su legado de fe.
Murió en el 2006, a los 15 años, a causa de una leucemia fulminante. Su cuerpo reposa en el Santuario de la Expoliación, en Asís, Italia.
En 2020, fue beatificado por el papa Francisco y su canonización fue retomada por León XIV recientemente.
Los milagros
En cuanto a los milagros atribuidos al joven incluyen la recuperación de un niño en Brasil y la sanación de adolescente en Costa Rica después de sufrir un grave accidente.
Su proclamación representa un referente para las nuevas generaciones, que pueden exaltar las buenas virtudes y dedicar su vida al servicio. Su santidad logró fusionar la espiritualidad con la era tecnológica, representando un ejemplo para los católicos especialmente para los niños y jóvenes.
Durante su canonización, será elevado a los altares Pier Giorgio Frassati, un joven laico dominico, que dedicó su vida a servir a los más necesitados en Turín. Formaba parte de una familia acaudalada y decidió despojarse de ello para dar amor al prójimo, bajo la premisa de acercarse más a Dios a través del servicio.