¿Sabes quién fue el primer jinete venezolano en ganar un premio Eclipse?

Este domingo se dieron a conocer los nominados para la entrega anual

Martes, 07 de enero de 2025 a las 11:05 am
¿Sabes quién fue el primer jinete venezolano en ganar un premio Eclipse?
Foto: Cortesia
Suscríbete a nuestros canales

Los premios Eclipse Awards honran a aquellos ejemplares y personalidades dentro de la hípica de Estados Unidos como los mejores de cada año. Premio que data desde 1971, y es en honor al caballo Eclipse, ganador de 18 carreras en igual número de presentaciones.

Este año, en la categoría Aprendiz del Año, tenemos a un joven jinete nativo de El Sombrero, estado Guárico, José Gregorio Torrealba, que inició su campaña profesional en el Hipódromo Nacional de Valencia.

Venezolano - Premio Eclipse

José Gregorio Torrealba, de 22 años y con pocos años en el circuito valenciano, inició viaje a finales de 2022 para Estados Unidos de Norteamérica, donde inicia campaña en el hipódromo de Thistledown, Cleveland, Ohio.

Debuta en pruebas públicas el 24 de abril, arribando noveno; al siguiente día se adjudica su primera fotografía encima de Fast as Fast Can B, en un Maiden Special Weight de 33 mil dólares, ganando de punta a punta en crono de 66”4/5 para 1.100 metros formando yunta con Terrance Guidry. Hasta la fecha acumula 188 victorias, incluyendo 41 stakes, de los cuales cuatro han sido de grados.

Torrealba consiguió su primer Stakes el 23 de marzo de 2024 encima de CopperTax en The Private Terms S., de 100 mil dólares. Este tresañero fue presentado por Gary Capuano. El tiempo de prueba fue de 106”1/5 para 1.700 metros.

Primer criollo - Premio Eclipse

Sin duda, todos recordamos a Ramón Domínguez como el primer jinete en ganar la estatuilla en el 2010 de manera oficial. No obstante, Jesús Armando Bracho fue el primer jinete nativo en conseguir la preciada estatuilla en 1992, pero como jinete aprendiz.

Premio Eclipse: historia bochornosa

Jesús Armando Bracho, para 1992, se convirtió en toda una celebridad en Estados Unidos tras lograr 236 victorias, 159 segundos y 132 terceros con una producción de $2.078.112 (por Equibase.com), cifras que lideraron a todos los novatos de ese año, por lo cual lo haría acreedor del galardón como mejor jinete aprendiz.

No obstante, meses después, en una investigación hecha por las autoridades hípicas norteñas, determinaron que las victorias indicadas por Bracho en Venezuela eran falsas. Las autoridades de Calder confirmaron que fueron más de 20, por lo cual no le permitía optar por algún descargo, beneficio que gozó durante esa temporada.

El jinete mirandino oriundo de Los Teques tuvo que cumplir con una sanción de dos años y devolver el premio en previo acuerdo para evitar ser execrado de por vida en el hipismo norteamericano. Dicho premio se le otorgó a la jinete Rosemary Homeister Jr.

Números históricos - Jinete Venezolano

Jesús Armando Bracho totalizó 621 victorias, 648 segundos y 646 terceros con una producción de $9.498.123 desde 1991 hasta 2022. Según Equibase.com

Su última victoria se produjo el 2 de septiembre de 2022, a bordo del ejemplar English Lad, en el hipódromo de Delaware Park.

Juega, gana y cobra seguro con Meridiano Bet

 

 

Últimas noticias


FARÁNDULA


TEMAS DE HOY:
Sabado 05 de Julio de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Hipismo