En peligro la industria hípica y la crianza de caballos de carreras en Puerto Rico

El descenso en las apuestas de carreras de caballos es el principal decisión en este país del Caribe

Lunes, 22 de julio de 2024 a las 02:42 pm
En peligro la industria hípica y la crianza de caballos de carreras en Puerto Rico
Foto: Hipódromo Camarero
Suscríbete a nuestros canales

La Comisión de Juegos de Puerto Rico informó este fin de semana, que el registro de apuestas en los primeros cinco meses (enero -mayo) del 2024, ha disminuido un 12,2 % en comparación al mismo periodo en el 2023, en el hipódromo de Camarero.

Malas noticias.

La reducción de apuestas en las carreras de caballos en el recinto boricua, de mantenerse así, los próximos cinco años, podría generar el cierre del hipódromo de Camarero y en la desaparición de las fincas de crianzas y cosecha de caballos purasangres de carreras en la isla boricua.

Así lo dio a conocer, Javier Velasco, presidente de la Asociación de Criadores de Caballos Purasangres de Carreras de Puerto Rico, quien manifestó: “La baja en jugada tiene un efecto dominó. Si esto sigue así, en cinco años esto va para el piso. Para determinar estos cinco años, yo te diría que en los últimos tres años nosotros los criadores tenemos que tomar una decisión. Si tenemos que parar de producir en los siguientes años para que en cinco años desaparezcamos o para que vendamos la última cosecha y luego traigan caballos importados y convertiríamos esto en una industria de importados nada más para mantener la actividad hípica y nosotros no queremos eso. Nosotros queremos fomentarlo y mantenerlo como lo hemos hecho hasta el momento y que entren otros”.

De acuerdo a la Comisión Nacional de Juegos de la isla, en los primeros cinco meses del 2024, se registró una baja de alrededor $7.2 millones de dólares en las apuestas directas sobre las carreras de caballos, en comparación con el mismo periodo en el 2023.

Entre los años 1990, e inicios del 2.000, en la isla existían alrededor de 30 fincas de criadores de caballos de carreras, con una crianza de más de 700 ejemplares, ahora en el 2024, existen entre seis y ocho fincas, donde se crían unos 260 ejemplares, complementó Velasco.

Información: El vocero.com

 

HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Domingo 10 de Agosto de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Hipismo