A medida que se acerca el Clásico Mundial de Béisbol 2026, el enfrentamiento entre potencias como República Dominicana y Venezuela comienzan a tomar forma, y uno de los nombres que genera más expectativas es el del lanzador Freddy Peralta.
NOTAS RELACIONADAS
El derecho de los Milwaukee Brewers ha demostrado un dominio particular ante los mejores bates venezolanos en las Grandes Ligas, lo que lo perfila como una carta fuerte para el conjunto quisqueyano.
Freddy Peralta y su dominio ante figuras venezolanas de MLB
Peralta no solo ha sido consistente en la rotación de los Cerveceros, sino que ha neutralizado a varios de los toleteros venezolanos más importantes de la actualidad, muchos de ellos proyectados como titulares en el lineup de Venezuela para el próximo Clásico Mundial. Aquí sus impresionantes estadísticas:
-
Ronald Acuña Jr.: .111 AVG (9-1) | 5 ponches
-
Eugenio Suárez: .087 AVG (23-2) | 10 ponches
-
Anthony Santander: .000 AVG (6-0) | 4 ponches
-
Salvador Pérez: .000 AVG (7-0) | 2 ponches
-
Andrés Giménez: .000 AVG (3-0)
-
Luis Arráez: .333 AVG (6-2) | 1 ponche
-
José Altuve: .333 AVG (3-1)
La mayoría de estos enfrentamientos se han dado en temporadas recientes, lo que demuestra que Peralta mantiene su efectividad incluso ante bateadores de élite y en su mejor momento.
Un arma estratégica para Dominicana en 2026
En un torneo como el Clásico Mundial de Béisbol, donde cada duelo individual puede cambiar el destino de un partido, tener a un pitcher que históricamente domina a los bates rivales es un recurso de oro. Freddy Peralta ya ha demostrado que sabe cómo atacar zonas y variar su repertorio para anular a los venezolanos más peligrosos del lineup.
Venezuela y República Dominicana abrirán el grupo en 2026 y los números respaldan la posibilidad de que Peralta sea el abridor ideal para ese juego, en especial considerando la importancia de bateadores como Acuña, Altuve, Suárez y Salvador Pérez en el esquema ofensivo vinotinto.