Estados Unidos es un destino deseado por personas de todo el mundo, ya sea para turismo, estudios, trabajo o reuniones familiares. Aunque obtener una visa estadounidense puede ser un proceso riguroso, existen ciertos tipos de visas que pueden ser más accesibles para ciertos solicitantes, siempre y cuando cumplan con los requisitos específicos. Aquí presentamos tres de las visas estadounidenses consideradas relativamente más sencillas de obtener:
NOTAS RELACIONADAS
1. Visa B-2 de Turista:
La visa de turista, conocida como Visa B-2, es una de las visas más comunes y accesibles para aquellos que desean visitar Estados Unidos por razones de turismo, placer o visitas familiares. A pesar de ser una de las visas más sencillas de obtener, los solicitantes deben demostrar vínculos con su país de origen, como empleo, propiedades o familiares, para garantizar que regresarán al final de su visita.
Requisitos clave:
- Demostrar que el propósito del viaje es turismo, visitas familiares o actividades recreativas.
- Completar el formulario de solicitud DS-160 y pagar la tarifa correspondiente.
- Proporcionar evidencia financiera que demuestre la capacidad de financiar el viaje.
- Demostrar vínculos sólidos con el país de origen.
2. Visa F-1 de Estudiante:
La Visa F-1 es otorgada a estudiantes extranjeros que desean estudiar en instituciones académicas acreditadas en Estados Unidos. Aunque el proceso puede ser riguroso debido a la necesidad de ser aceptado por una institución educativa, esta visa es relativamente sencilla de obtener para aquellos que cumplan con los requisitos de admisión.
Requisitos clave:
- Ser aceptado por una institución educativa acreditada en Estados Unidos.
- Completar el formulario de solicitud DS-160 y pagar la tarifa correspondiente.
- Demostrar la capacidad financiera para cubrir los costos de matrícula y manutención.
- Tener la intención de regresar a su país de origen después de completar los estudios.
3. Visa J-1 de Intercambio Cultural:
La Visa J-1 es para personas que participan en programas de intercambio cultural, educativo o laboral, como prácticas profesionales, investigación académica o programas de au pair. A menudo, estas visas son facilitadas por organizaciones patrocinadoras que coordinan programas específicos.
Requisitos clave:
- Ser aceptado en un programa de intercambio cultural aprobado.
- Completar el formulario DS-2019 proporcionado por la organización patrocinadora.
- Demostrar la intención de regresar a su país de origen al finalizar el programa.
- Obtener seguro médico adecuado para la duración de la estancia.
A pesar de que estas visas pueden considerarse más sencillas de obtener en comparación con otros tipos de visas, cada solicitante debe cumplir con los requisitos específicos y proporcionar evidencia sólida para respaldar su solicitud. Además, es importante tener en cuenta que las políticas de visa pueden cambiar con el tiempo, por lo que siempre se recomienda verificar las últimas actualizaciones y requerimientos en el sitio web del Departamento de Estado de los Estados Unidos o la Embajada de EE. UU. en tu país de origen antes de iniciar el proceso de solicitud.