Tormenta tropical Milton avanza y podría convertirse en un peligroso huracán categoría 3

La tormenta tropical Milton se acerca rápidamente a la costa de Florida, y con su posible intensificación a huracán categoría 3, representa una amenaza significativa para la región.

Domingo, 06 de octubre de 2024 a las 11:13 am
Tormenta tropical Milton
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

En las últimas horas, lo que habría sido la tormenta tropical Milton, amenaza rápidamente por convertirse en un peligroso huracán categoría 3, de acuerdo a las advertencias de los meteorólogos. El Centro Nacional de Huracanes (NHC), asegura que Milton se encuentra actualmente sobre el Golfo de México con vientos de 96 km/h, pero se espera que esta velocidad aumente considerablemente para la noche del martes.

A causa de este pronóstico, el NHC ha advertido sobre posibles marejadas ciclónicas y vientos fuertes que podrían amenazar la vida en la costa oeste de Florida. Si sigue aumentando su fuerza, Milton podría tocar tierra en cualquier punto entre Cedar Key y Naples, lo que afectaría a toda el área de la Bahía de Tampa.

Los expertos señalan que el mayor riesgo proviene de la combinación de vientos huracanados y marejadas ciclónicas, que podrían generar graves inundaciones costeras. Se espera que los avisos de huracán y marejada ciclónica se emitan el domingo por la noche, y los residentes de estas áreas deben estar preparados para condiciones climáticas extremas.

Además de los poderosos vientos, la tormenta Milton traerá lluvias intensas a varias ciudades de Florida. Según las previsiones, Tampa, Orlando y Miami podrían recibir entre 100 y 200 milímetros de lluvia hasta el jueves, lo que representa un volumen considerable de precipitaciones en un corto período de tiempo. 

Los expertos han relacionado el rápido fortalecimiento de la tormenta tropical Milton con el cambio climático. Las altas temperaturas del océano, que están relacionadas con el calentamiento global, han proporcionado la energía necesaria para que Milton se intensifique. Según datos de Climate Central, las aguas más cálidas del Golfo de México han acelerado el desarrollo de la tormenta.

Medidas preventivas sugeridas:

  • Activar planes de huracán

  • Seguir las indicaciones de las autoridades

  • Mantenerse informado sobre las actualizaciones climáticas

 

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios