Sistema Patria inicia la entrega de este inmenso bono: ¿Quiénes son los beneficiarios?

El depósito se efectuará directamente en la billetera digital, donde podrás disponer de los fondos

Por Meridiano

Jueves, 15 de agosto de 2024 a las 10:35 pm
Sistema Patria inicia la entrega de este inmenso bono: ¿Quiénes son los beneficiarios?
Foto: Referencial / Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

Recientemente, el Sistema Patria inició la entrega del Bono Contra la Guerra Económica dirigido a trabajadores públicos activos de la administración pública. El monto es de 3.290,00 bs. o su equivalente de 89 dólares; según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).  «Monedero Patria: Crédito por Bs. 3.290 por concepto de bono Contra la Guerra Económica (agosto de 2024)», reseña el mensaje que les llegará a los beneficiarios. 

El depósito se efectuará directamente en la billetera digital. Para disponer de los fondos, es necesario acceder al portal web y aceptar el beneficio, luego, puedes transferirlos a tu cuenta bancaria. Recuerda que sólo contarás con lapso de 15 días, de lo contrario el subsidio será eliminado de tu cuenta.  

¿Cómo cobrar el Bono de Guerra Económica de agosto 2024? 

Para obtener los fondos en tu cuenta bancaria solo debes cumplir con unos sencillos pasos:

  • Inicia sesión en el portal web de Patria con tus respectivas credenciales. 
  • Dirígete a la sección de monedero y selecciona la opción “retiro de fondos”. 
  • Ahora, elige el monedero de origen, monto y destino de los fondos. 
  • Por último, el Sistema te mostrará la operación como exitosa y ¡listo!

¿Cómo puedo recibir los bonos vía Patria? 

  1. Asegúrate de mantener tu perfil activo y de esta forma podrás ser uno de los beneficiados. 
  2. Responde las encuentras de servicio, mercado y CLAP. 
  3. Cambia tu contraseña de seguridad basándote en altos estándares que incluyan mayúsculas, minúsculas, caracteres especiales y números. 
  4. Utiliza el cupo mensual de gasolina subsidiada. 
  5. Agrega a tu núcleo familiar junto a sus números de cédula. 
  6. Añade tu dirección de residencia (estado, municipio, localidad, calle y sector). 
  7. Cumple el nivel máximo de verificación registrando tu correo electrónico, número de celular y dirección completa. 
  8. Actualiza tu información personal, de esta forma el Sistema no registrará períodos de inactividad prolongados. 

Últimas noticias


FARÁNDULA


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios