Sepa cómo obtener el Carnet de la Patria por primera vez (+Pasos)

Los usuarios pueden gestionar este documento mediante la Plataforma Patria 

Por Meridiano

Lunes, 05 de mayo de 2025 a las 02:38 pm
Sepa cómo obtener el Carnet de la Patria por primera vez (+Pasos)
Foto: Referencial / Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

El Carnet de la Patria es un documento creado e implementado por el Gobierno Nacional, en el año 2016. Esta iniciativa tiene como objetivo segmentar a los venezolanos en los distintos programas y beneficios sociales.

En este sentido, es imprescindible para tenerlo para optar por las ayudas gubernamentales.Si aún no lo poseen, no te preocupes, te brindamos una guía detallada con el paso a paso:

  • Registro en Patria: Accede al portal web de Patria y haz clic en la opción de “Registro”.
  • Completa la información: El Sistema te solicitará datos personales, como nombre y apellido, número de cédula, celular, sexo y fecha de nacimiento.
  • Verifica tu equipo móvil: Te llegará un mensaje de validación, el cual debes ingresar a la plataforma.
  • Accede a la página: Una vez que hayas completado el registro, es hora de iniciar sesión por primera vez en la página.
  • Solicita el carnet: Ahora, ubica la sección de “perfil” y escoge “carnet de la Patria”. Luego, pulsa la opción de “solicitar”.
  • Obtiene el código QR: El Sistema arrojará un código QR (personalizado), debes descargarlo y guardarlo.
  • Imprime el Carnet: Es momento de que imprimas y plastifiques tu Carnet de la Patria, asegundado su preservación.

Bondades del Carnet de la Patria

Los usuarios que cuentan con el Carnet de la Patria disfrutan de bondades, tales como:

  • Obtener la bolsa del CLAP: Gracias al registro en la Plataforma, los usuarios pueden recibir de manera satisfactoria los bonos de Patria.
  • Recibir los bonos de la Patria: Al estar correctamente inscrito en la Plataforma, los venezolanos pueden recibir los bonos de la Patria, dependiendo del sector de la población al que pertenezcan.
  • Formar parte de los programas sociales: Los venezolanos pueden inscribirse según su condición social, ya sea como estudiantes, trabajadores públicos, jefes de familia, mujeres embarazadas, entre muchos otros.

BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios