Pendiente abuelitos: Así quedó la pensión de Amor Mayor con el aumento de mayo

En medio de las expectativas y preocupaciones de miles de abuelitos y abuelitas en Venezuela, se ha generado un gran revuelo en torno al reciente aumento en la pensión del programa Amor Mayor anunciado para el mes de mayo.

Sabado, 11 de mayo de 2024 a las 02:10 pm
pension amor mayor aumento mayo 2024
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

Amor Mayor ha anunciado un incremento en los montos de los subsidios destinados a los pensionados. Este programa social busca brindar apoyo a los adultos mayores más necesitados en Venezuela, especialmente a aquellos que no cumplen los requisitos para recibir la pensión del IVSS. Una de las buenas noticias para los beneficiarios de Amor Mayor es el aumento en su ingreso mensual integral

Esto se debe al reciente incremento del Bono de Guerra Económica, que forma parte de las medidas implementadas por el Gobierno para hacer frente a la crisis socioeconómica en el país. El Bono de Guerra Económica se suma al Bono Amor Mayor, y juntos brindan un apoyo económico adicional a los adultos mayores inscritos en el programa. 

A partir de mayo, los pensionados de Amor Mayor recibirán un depósito aproximado de 36 dólares, que se sumará a su pensión mensual. El anuncio del aumento en los montos del Bono de Guerra Económica se realizó el pasado 1 de mayo, coincidiendo con el Día del Trabajador. Esto significa que los beneficiarios comenzarán a recibir los nuevos montos en el primer pago de este mes.

En cuanto a los montos específicos, los pensionados de Amor Mayor recibirán 32,50 dólares indexados como parte del Bono de Guerra Económica. 

Foto: Listado de Tarifas de Bono de Guerra Económica Pensionados

¿Cómo cobrar pensión en Venezuela?

Para convertirse en pensionado en Venezuela es importante cumplir con los siguientes requisitos establecidos por el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS):

  1. Cumplir con la edad requerida: En general, la edad mínima para optar por una pensión en Venezuela es de 55 años para las mujeres y 60 años para los hombres. Sin embargo, es recomendable verificar si ha habido cambios en los requisitos de edad, ya que pueden estar sujetos a modificaciones.

  2. Contar con las cotizaciones necesarias: Es necesario haber realizado cotizaciones al IVSS durante un período mínimo establecido. Por lo general, se requiere haber cotizado al menos 750 semanas (aproximadamente 15 años) para optar por la pensión de vejez. Este requisito puede variar, así que es importante verificar la información actualizada.

  3. Reunir los documentos requeridos: Debes recopilar y presentar los documentos necesarios, como tu cédula de identidad, documentos de cotizaciones al IVSS, entre otros. Es recomendable acudir a las oficinas del IVSS o verificar en su página web oficial los documentos específicos requeridos para la solicitud de pensión.

  4. Presentar la solicitud: Una vez que hayas reunido los documentos necesarios, debes presentar tu solicitud de pensión ante el IVSS. Puedes hacerlo personalmente en las oficinas del instituto o seguir el procedimiento en línea si está disponible.

  5. Esperar la evaluación y aprobación: El IVSS evaluará tu solicitud y verificará que cumplas con los requisitos establecidos. Una vez que la solicitud sea aprobada, se te notificará y comenzarás a recibir el pago de tu pensión mensual.

 

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Martes 12 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios