Las intensas lluvias que se registraron en Barquisimeto el pasado 2 de noviembre han dejado a más de 20 familias en situación de riesgo. Las parroquias Cují, Tamaca, Aguedo Felipe Alvarado y Guerrera Ana Soto (Juan de Villegas) fueron las más afectadas, según reportes de Protección Civil Lara (PCL).
Desbordamientos y viviendas afectadas
Los vecinos han compartido a través de redes sociales imágenes de sus viviendas inundadas, calles completamente anegadas y el desbordamiento de quebradas que han colapsado diversas vías. Las lluvias comenzaron a caer alrededor de las 4 de la tarde y se intensificaron rápidamente, provocando el desbordamiento de cuerpos de agua en las comunidades mencionadas.
Sectores en riesgo
Luis Mujica, director de PCL, informó que los sectores de Bobare, Pavia, Andrés Bello, Valles de Uribana, Carorita y El Cuji están siendo monitoreados debido a la situación crítica. En respuesta a estos eventos, el sistema de protección de riesgos de la ciudad ha sido puesto en alerta roja ante la posibilidad de nuevas lluvias.
INTT se pronuncia al respecto
En medio de esta situación, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) ha emitido recomendaciones para los conductores durante la época de lluvias, incluyendo la revisión preventiva del vehículo, mantener una distancia prudente con otros vehículos y reducir la velocidad en condiciones adversas.
Además, se ha activado un protocolo de atención para vigilar la situación, que mantiene a varias familias barquisimetanas en condiciones vulnerables tras los intensos chubascos y los daños a sus viviendas. Xiomara Guanipa, representante vecinal de Tamaca, expresó su preocupación por la falta de mantenimiento en drenajes y alcantarillado en las zonas afectadas. "Las aguas desbordadas tienen en alerta a toda la población. Ayer vivimos horas de angustia en la parroquia Tamaca porque estas aguas pueden enfermar a niños y adultos", advirtió.