Proponen solución para importaciones en Venezuela pese a la huelga portuaria en EEUU

La huelga de los trabajadores portuarios en Estados Unidos ha puesto en alerta a los importadores venezolanos, quienes dependen en gran medida de los productos provenientes de ese país. La situación podría afectar gravemente el abastecimiento

Por Meridiano

Miércoles, 02 de octubre de 2024 a las 12:51 pm
Proponen solución para importaciones en Venezuela pese a la huelga portuaria en EEUU
Suscríbete a nuestros canales

Ante la huelga portuaria que afecta a los principales puertos de Estados Unidos, las importaciones a Venezuela se enfrentan a grandes desafíos, justo cuando se acerca el Black Friday y la temporada navideña. Sin embargo, Loredana Perdomo, presidenta y fundadora de SL Trading Group Inc., ha planteado una solución clave para evitar que la mercancía quede varada: el uso de navieras independientes que no forman parte del sindicato afectado por la paralización.

De acuerdo con Walkiria Marín, representante de comunicaciones de Perdomo, la estrategia consiste en emplear una naviera privada que realiza envíos semanales desde Miami hacia Venezuela, específicamente a los puertos de La Guaira y Puerto Cabello. Esta alternativa ofrece una ruta libre de los retrasos provocados por la huelga, asegurando que los productos lleguen a su destino de manera oportuna.

El impacto de la huelga y la solución de Loredana Perdomo

La huelga de los trabajadores portuarios en Estados Unidos ha puesto en alerta a los importadores venezolanos, quienes dependen en gran medida de los productos provenientes de ese país. La situación podría afectar gravemente el abastecimiento, justo cuando la demanda de mercancías aumenta por el Black Friday y la temporada navideña.

Perdomo, con más de una década de experiencia en el sector logístico, ha desarrollado esta solución que evita las rutas sindicalizadas, permitiendo que los envíos lleguen a tiempo y sin los retrasos derivados de la huelga. "Hemos garantizado a nuestros clientes la continuidad de sus operaciones mediante el uso de navieras independientes que no están involucradas en el conflicto sindical", aseguró Marín.

Un respiro para el comercio venezolano

La estrategia de Perdomo es vista como un alivio por muchos comerciantes venezolanos que temen quedarse sin inventario en una época crucial. La posibilidad de utilizar rutas alternativas para la importación ofrece seguridad y confianza a los negocios que dependen de las ventas navideñas y de los descuentos del Black Friday.

"Esta solución nos permite continuar con nuestras actividades comerciales sin contratiempos, en un momento en el que cualquier retraso puede ser perjudicial", comentó un importador de productos electrónicos en Caracas que ya ha comenzado a utilizar los servicios de las navieras independientes propuestas por SL Trading Group Inc.

Un modelo que podría marcar la diferencia

La capacidad de adaptarse a los desafíos del comercio internacional es lo que ha permitido que la propuesta de Loredana Perdomo se convierta en una alternativa atractiva para los importadores venezolanos. Su enfoque innovador podría ser replicado por otros actores del sector logístico, ayudando a minimizar el impacto de la huelga portuaria en toda la región.

Con salidas semanales desde Miami, esta solución no solo ofrece continuidad en los envíos, sino también una manera confiable de mantener el abastecimiento en Venezuela, justo cuando la demanda está por dispararse debido a las compras de fin de año.

En medio de la incertidumbre generada por la huelga portuaria en Estados Unidos, la solución propuesta por Loredana Perdomo y su equipo en SL Trading Group Inc. se presenta como una respuesta eficaz. A través del uso de navieras independientes, las importaciones a Venezuela podrán continuar sin interrupciones, garantizando que los comercios puedan enfrentar la temporada más crucial del año sin el temor de quedarse sin mercancía.

HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Jueves 14 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Economía