El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH) reveló el pronóstico habitual para este sábado 22 de junio. En este sentido, en horas de la mañana se prevé abundante nubosidad acompañada de precipitaciones variables de la Guayana Esequiba, Delta Amacuro, Bolívar, Amazonas, este de Apure, Guárico, norte de Táchira y sur de Zulia.
NOTAS RELACIONADAS
La información fue reseñada en su cuenta oficial de la plataforma X @INAMEH. En horas del mediodía, se presentará mayor nubosidad y formación de núcleos convectivos, productores de precipitaciones de intensidad variable junto a descargas eléctricas. Esto, principalmente en zonas de la Guayana Esequiba, Bolívar, Delta Amacuro, Amazonas, Monagas, Anzoátegui, Sucre, Miranda, La Guaira, Aragua, Carabobo, llanos centrales-occidentales, Lara, oeste de Falcón, Andes, Zulia y Distrito Capital.
También, se estima la formación de núcleos convectivos generadores de lluvias de intensidad variable y posible actividad eléctrica en Delta Amacuro, oeste de Bolívar, norte de Amazonas, sur de Guárico, este de Apure y Zulia. Mientras que, en el resto del país, se mantendrá el cielo nublado.
¿Cuál es el desplazamiento de las Ondas Tropicales?
De acuerdo a la imagen satelital, la Onda Tropical N° 11 se encuentra ubicada al este de Colombia, además, interactuando con la Convergencia Tropical. Asimismo, la Onda Tropical N° 12 está sobre la Guayana Esequiba.
De igual modo, se observan cuatro Ondas Tropicales, una situada el extremo occidental del país, otra en el extremo oriental, y dos más sobre el Atlántico Central Tropical.
También, se están desplazando núcleos convectivos acompañados de descargas eléctricas en áreas de la Guayana Esequiba, Delta Amacuro, Monagas, sureste de Anzoátegui, este de Sucre, norte de Bolívar, sureste de Amazonas, este de Miranda, sur de Aragua, Guárico, Cojedes, Portuguesa, Barinas, Portuguesa y el este de Apure.
¿Cuáles son las condiciones en el océano Atlántico?
En el océano Atlántico, se mantienen distintos sistemas frontales, bajas y altas presiones. Además, existe un remante de la Depresión Tropical Alberto, la cual está ubicada en el Golfo de México.
Para mayor información, recomendamos a los ciudadanos a mantenerse actualizados mediante las cuentas oficiales del INAMEH para conocer las próximas condiciones atmosféricas en el país.