NOTAS RELACIONADAS
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos ha decidido suspender temporalmente el programa de parole humanitario para ciudadanos de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití. Esta medida afecta a miles de familias que estaban a la espera de obtener permisos de viaje bajo este programa, diseñado para facilitar la entrada y permanencia en EEUU a personas de países en crisis.
La decisión de suspender el parole humanitario se basa en la identificación de irregularidades en el proceso de solicitud. Implementado en 2022 con el objetivo de controlar la migración ilegal, el programa ofrece una estancia temporal de dos años y un permiso de trabajo legal. Sin embargo, los problemas detectados han llevado al DHS a revisar y corregir el sistema para evitar fraudes futuros.
La suspensión del parole humanitario tendrá un impacto significativo en los ciudadanos de los países afectados. Hasta la fecha, el programa ha beneficiado a alrededor de 297,000 personas de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití. No obstante, hay cerca de 1,600,000 solicitantes en espera, lo que representa una barrera considerable para aquellos que buscan mejorar su situación en EEUU.
Aunque el DHS no ha dado una fecha específica para la reanudación del programa, ha prometido trabajar para restablecerlo lo más pronto posible. Las autoridades están enfocadas en realizar las modificaciones necesarias para solucionar las irregularidades encontradas y prevenir problemas similares en el futuro. El objetivo es asegurar que el programa funcione de manera transparente y eficaz.
El parole humanitario fue creado en 2022 para ofrecer una solución temporal a la migración irregular y permitir a las personas provenientes de países con crisis graves residir en EEUU durante un período de dos años, con la posibilidad de trabajar legalmente. Este enfoque estaba destinado a brindar un alivio a quienes enfrentan situaciones de emergencia en sus países de origen.