EEUU: Requisitos para ser beneficiario del programa Manteniendo a las Familias Unidas

El programa Manteniendo a las Familias Unidas ofrece una valiosa oportunidad para que las familias separadas por la distancia puedan reunirse en Estados Unidos de manera legal.

Jueves, 03 de octubre de 2024 a las 06:10 pm
Programa Manteniendo a las Familias Unidas EEUU
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

 

El programa Manteniendo a las Familias Unidas en Estados Unidos tiene como objetivo principal facilitar la reunificación de ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes con sus familiares cercanos que se encuentran en el extranjero. Esta política prioriza a los cónyuges, hijos menores de edad y padres, permitiendo que puedan migrar legalmente al país. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todos los familiares califican para este programa, por lo que se deben cumplir requisitos específicos para poder aplicar.

Requisitos solicitados por el programa Manteniendo a las Familias Unidas

El primer requisito es que el solicitante sea ciudadano de EEUU o residente permanente legal. Este punto es esencial, ya que sin ese estatus migratorio, no se puede iniciar el trámite. El familiar por el cual se realiza la solicitud debe estar dentro de las categorías permitidas, es decir, esposo/a, hijo menor de edad o padres. Otros familiares, como hermanos o primos, no están contemplados dentro del alcance del programa.

Para comenzar el proceso, es necesario llenar y presentar el formulario I-130, que actúa como una petición oficial de reunificación familiar. Este documento debe estar acompañado de pruebas que validen la relación familiar, como actas de nacimiento o matrimonio, dependiendo del parentesco. El cumplimiento adecuado de este trámite es esencial para que la solicitud sea tomada en cuenta y procesada sin inconvenientes.

Adicionalmente, tanto el solicitante como el familiar que desea migrar deben cumplir con requisitos financieros. El solicitante debe demostrar que cuenta con los recursos suficientes para garantizar que su familiar no representará una carga para el sistema social estadounidense. Esto se realiza mediante la presentación del formulario I-864, una declaración de apoyo económico que respalda la estabilidad financiera de la persona que está solicitando la reunificación.

También se debe tomar en cuenta el historial penal tanto del solicitante como del beneficiario, ya que antecedentes criminales pueden afectar la solicitud. Tener un récord limpio es un punto a favor para que el proceso fluya sin mayores complicaciones.

FARÁNDULA


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios