En Estados Unidos, las estafas relacionadas con viajes aéreos se han vuelto cada vez más comunes, afectando a muchos pasajeros que buscan ofertas atractivas para sus vuelos. Los estafadores, que a menudo se hacen pasar por representantes de servicio al cliente, están al acecho para captar a sus próximas víctimas.
Señales de Alerta
Los viajeros deben estar atentos a varias señales que podrían indicar una estafa:
• La presión para comprar un boleto rápidamente por temor a perder un precio.
• Contactos a través de redes sociales que no provienen de cuentas oficiales.
• La falta de verificación adicional sobre la comunicación recibida, especialmente si se trata de cancelaciones.
Tipos Comunes de Estafas
1. Números Fraudulentos de Servicio al Cliente:
Al buscar números de atención al cliente de aerolíneas, los viajeros pueden terminar llamando a líneas falsas que parecen legítimas. Estos centros de atención pueden aparecer en la parte superior de los resultados de búsqueda, lo que ha llevado a un aumento de víctimas que proporcionan información sensible, como números de tarjeta de crédito.
2. Sitios Web de Reservas Falsos:
Los viajeros pueden caer en la trampa de sitios fraudulentos que ofrecen precios irresistibles. Una vez realizada la reserva, el usuario recibe una notificación de aumento de precio o cargos adicionales. Para evitar esto, es crucial investigar la compañía antes de confirmar cualquier reserva. Realizar búsquedas en Google con el nombre de la empresa junto a términos como “estafa” o “quejas” puede ser útil.
3. Notificaciones Falsas de Cancelación:
Algunos pasajeros reciben mensajes alertando sobre la cancelación de un vuelo, junto con un número para reprogramar. Al llamar, se les solicita información de pago para reservar un nuevo vuelo que, en realidad, nunca fue cancelado.
4. Redirección a Agencias de Reservas Independientes:
Algunos estafadores envían a los clientes a sitios web que imitan a empresas legítimas, a menudo infectados con malware. Esta táctica, conocida como “pharming”, puede resultar en tarifas exorbitantes por reservas realizadas en estas agencias fraudulentas.
Recomendaciones para Mantenerse Seguro
• Descargar Aplicaciones Oficiales: Tener la aplicación de la aerolínea permite recibir notificaciones auténticas sobre vuelos y cambios.
• Verificar Sitios Web: Antes de realizar una reserva, asegúrese de que el sitio sea legítimo y no una copia.
• No Confiar Solo en Notificaciones: Si recibe un aviso sobre la cancelación de un vuelo, confirme directamente con la aerolínea.