El Servicio Autónomo de Registros y Notarías (SAREN) ha digitalizado muchos de sus trámites, entre ellos, la legalización de documentos. Este proceso, antes engorroso y que requería múltiples visitas a oficinas, ahora puede realizarse de manera online, rápida y segura.
NOTAS RELACIONADAS
¿Qué es la legalización de documentos?
La legalización de un documento es un proceso mediante el cual se verifica la autenticidad de la firma de un funcionario público o notario. Este trámite es necesario para presentar documentos en otros países o en trámites internos que así lo requieran.
Pasos para legalizar tus documentos en el SAREN
- Ingresa al sitio web del SAREN: Accede a la plataforma oficial del SAREN.
- Inicia sesión: Utiliza tu usuario y contraseña para ingresar a tu cuenta. Si aún no tienes una, regístrate siguiendo las instrucciones.
- Selecciona la opción "Legalizaciones": Busca esta opción dentro de las opciones disponibles en la plataforma.
- Elige el registro y sede: Indica el registro principal y la sede donde deseas realizar el trámite.
- Completa la información del documento: Proporciona todos los datos solicitados sobre el documento a legalizar, como tipo de documento, fecha de emisión, etc.
- Adjunta los recaudos: Escanea y adjunta los documentos requeridos en formato digital, asegúrate de cumplir con los requisitos de tamaño y formato especificados.
- Verifica tu información: Revisa cuidadosamente todos los datos ingresados antes de enviar la solicitud.
- Genera la planilla de pago: El sistema generará automáticamente una planilla de pago que deberás cancelar.
- Realiza el pago: Cancela el monto correspondiente a través de los medios de pago disponibles.
- Presenta los documentos originales: Una vez realizado el pago, deberás presentar los documentos originales y la planilla de pago en el registro seleccionado.
- Recibe tu documento legalizado: El SAREN te enviará un correo electrónico con el certificado de legalización.Verifica los elementos de seguridad para asegurarte de su autenticidad.