A través de las redes sociales y los diferentes canales de comunicación, se dio a conocer la noticia del pago de un bono especial que lo reciben solo los trabajadores de la administración pública. El bono en cuestión es el denominado “Bono contra la Guerra Económica”, que para este mes llega a las cuentas de los beneficiados por un monto de 4.400 bolívares.
NOTAS RELACIONADAS
La recepción de este bono es a través del carnet de la Patria, desde donde los trabajadores beneficiados tendrán la oportunidad de transferirlo a sus respectivas cuentas de banco. El pago del bono incluye el respectivo Cestaticket de ley que es enviado a los trabajadores activos de la administración pública.
¿Cómo retirar el bono de la plataforma Patria?
Generalmente el aviso por el pago de este bono especial llega a través de un mensaje de texto. Una vez que llega dicho mensaje, los empleados públicos tendrán la oportunidad de revisar sus respectivas cuentas dentro de la plataforma Patria. Una vez dentro podrán ir a la opción de Protección Social, donde aparecerá la opción para aceptar la bonificación que ha llegado.
Después de haber aceptado el respectivo bono, el beneficiado tendrá que dirigirse hasta la sección de monedero virtual. Una vez allí tendrá dos opciones: retirar los fondos o enviarlos a otra persona dentro de la plataforma. Para retirar será necesario escoger la primera opción y seguir los pasos hasta enviar el dinero a la cuenta de banco registrada previamente en la web.
Para esta fecha llegarán los otros bonos de Guerra Económica
No solo los trabajadores activos tienen la posibilidad de recibir el bono de guerra económica, sino también los jubilados de la administración pública y los pensionados. En el primero de los casos, el pago del bono de Guerra Económica debería estar llegando en el transcurso de la semana que viene, teniendo en consideración el esquema de pago de los meses anteriores.
En el caso de los jubilados, podrían esperar el pago del Bono de Guerra Económica hacia la tercera semana de diciembre, alrededor del 21 de diciembre, aproximadamente. De nuevo, en el caso de los pensionados esta posibilidad se basa también en el esquema de pago aplicado en meses anteriores.