El Instituto de Ferrocarriles del Estado (IFE) informó que el próximo 15 de septiembre estará prestando servicio comercial a través de una “Vía Única Temporal” (VUT).
NOTAS RELACIONADAS
La información fue difundida mediante su cuenta oficial en la red social de Instagram. En este sentido, anunciaron que realizarán labores de mantenimiento programado de “Pica y poda” a nivel del sistema de catenaria de la Línea Caracas-Cúa. Esta faena tendrá un horario comprendido desde las 4:00 am hasta las 12 del mediodía.
El sistema destacó que durante este tiempo continuarán prestando servicio comercial, con el objetivo de trasladar a los pasajeros a sus destinos.
Estas labores tienen como objetivo “asegurar la operatividad y seguridad en la circulación de los trenes durante el servicio comercial”.
De igual modo, exhortamos a los usuarios a mantenerse atentos ante los anuncios del personal operativo.
En este sentido, las labores de mantenimiento tienen como finalidad evitar interrupciones en la prestación del servicio comercial, principalmente en temporada de lluvias, garantizando un servicio eficiente, rápido y seguro para los usuarios.
¿Cuándo fue inaugurado el IFE?
La Primera Etapa del Sistema Ferroviario Ezequiel Zamora está compuesta por la interconexión entre Caracas y los Valles del Tuy. Esta construcción inició en el año 1996 y posteriormente, fue inaugurado en 2006, gracias a una inversión total de 2.401 millones de dólares.
¿Cuáles son las rutas que une el IFE?
En general, sus destinos principales son las poblaciones periféricas de Charallave y Cúa. Al culminar el desarrollo de las estaciones de las estaciones Jardines, Coche y Mercado, ubicadas entre El Valle y La Rinconada, además, de la incorporación de trenes adicionales de Ferrocarril de Tuy se logró regularizar el servicio entre cada estación.
Actualmente, es uno de los principales medios de transporte de los venezolanos, dada la alta demanda que presente el sistema. De igual modo, facilita la conexión con el Metro de Caracas, el transporte subterráneo de la Capital más utilizado por los caraqueños.