NOTAS RELACIONADAS
Recientemente, los habitantes de la parroquia Santa Rosalía, en el municipio Libertador de Caracas, recibieron la bolsa de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). En este sentido, para la recepción de los productos, cancelaron un monto total de 30 bolívares ante los Consejos Comunales.
Además, fueron asignados de manera satisfactoria al menos 17 productos, entre estos:
- 2 Kilos de harina blanca
- 2 paquetes de pasta larga en presentación de 500g
- 1 kilo de azúcar
- 1 kilo de arvejas
- 2 kilos de arroz
- 1 caraotas negras
- 1 sal
- 1 lata de mortadela de pollo
- 1 litro de aceite
- 1 leche de 250g
- 1 nutrichicha
- 3 latas de sardina.
¿Cuándo fueron creados los CLAP?
Los Comités Locales de Abastecimiento (CLAP) fueron creados en el año 2016, con el objetivo de brindar alimentos subsidiados a los venezolanos, principalmente a los sectores más vulnerables del país. Para ello, los usuarios pagan un costo módico y obtienen de esta forma, una serie de productos que complementan su dieta.
¿Cómo solicitar la bolsa del CLAP?
Para ser uno de los beneficiados por las bolsas del CLAP, el jefe de familia debe llenar una planilla que contenga los datos personales y los de su núcleo familiar, tales como:
- Nombres y apellidos de los integrantes.
- Números de cédula.
- Precisar si alguno de los integrantes padece de alguna enfermedad crónica o discapacidades.
- Indicar cuántas personas forman el núcleo familiar.
¿Cómo registrarme para recibir la bolsa del CLAP?
Este beneficio se entrega de manera mensual a las comunidades distribuidas a nivel nacional y forma parte de los esfuerzos del Gobierno Nacional para garantizar una dieta nutritiva a los venezolanos. Por ende, quienes deseen registrarse en este programa social, deben acceder a la Plataforma Patria y luego, cumplir con una serie de pasos:
- Ingresa al portal web de Patria
- Accede con tus respectivas credenciales
- En el campo de “Directorio”, registre al jefe de calle del CLAP de su comunidad.
- Ahora, agregue los datos personales incluyendo: nombres, apellidos, cédula y seguidamente, haga clic en “buscar”. Una vez aparezca reflejada la información, oprima la opción “registrar”.