La Hacienda La Calceta celebrará la sexta edición de su reconocida carrera con obstáculos, el Reto La Calceta, una prueba que no solo exige la máxima capacidad física de sus atletas, sino que también corre a beneficio de una noble causa: la Fundación Dulce Esperanza para niños y pacientes con diabetes.
La gerente de la hacienda, Patricia Guinand, y el coordinador de la fundación y médico, el Dr. Domingo Sánchez, ofrecieron los detalles de un evento que esperan recibir a más de 350 atletas.
Un desafío de resistencia y carácter
El Reto La Calceta se ha consolidado como una válida nacional de carreras con obstáculos y pentatlón moderno en Venezuela, pero su esencia va más allá de la competencia. "El lema es corre con propósito" afirmó Patricia. La carrera someterá a los participantes a un recorrido de más de 10 kilómetros en la montaña y la superación de más de 25 obstáculos.
Guinand destacó que el reto es fundamentalmente "un desafío personal" que imita el ciclo de la vida. "Vas avanzando, vas superando un obstáculo, vas con tus habilidades, tus fortalezas y continúas. Nos llena de orgullo poder hacer este tipo de eventos en Venezuela," comentó, invitando a todos a unirse a la causa y visitar la hacienda.
Correr con propósito: a beneficio de la comunidad con diabetes
La iniciativa de integrar una causa social ha sido el motor del Reto La Calceta desde sus inicios, cuando comenzaron ayudando a una paciente oncológica que logró superar el cáncer.
En esta sexta edición, el foco está en la Fundación Dulce Esperanza. El Dr. Domingo Sánchez, coordinador de la fundación y quien es paciente con diabetes desde hace más de 20 años, explicó la importancia de esta alianza. "Un paciente controlado, un paciente que sigue bien su tratamiento... puede hacer ejercicio, puede llevar una vida con total normalidad," señaló el Dr. Sánchez.
Para él, la conexión con el Reto es doblemente personal. Además de su labor en la fundación, el Dr. Sánchez coordina el equipo de salvamento y rescate de la carrera, asegurando que cada protocolo de atención y seguridad se cumpla para proteger al atleta.
El ejemplo que arrastra
El Dr. Sánchez no solo habla desde la teoría; también es un atleta que compitió en el Reto La Calceta de 2022.
"Hay un dicho que las palabras pueden inspirar, pero que el ejemplo arrastra," compartió el médico al recordar su motivación para inscribirse. En su participación, superó los 13 kilómetros de montaña y los obstáculos junto a un grupo de compañeros, todos pacientes con diabetes tipo 1, demostrando de primera mano que la condición no es una limitación para el alto rendimiento.
El mensaje del Dr. Sánchez es una invitación directa a la acción: "La invitación es para que un atleta que se sienta en capacidad y aquellos que tengan esa curiosidad de participar se inscriban."
El Reto La Calceta de este año busca ser una experiencia inolvidable, uniendo el deporte extremo, la salud y la solidaridad bajo el cielo de Carabobo.