La pelea efectuada entre Jaime Munguía y el francés Bruno Surace, el pasado 3 de mayo, sigue desatando la controversia. Más allá de la victoria por decisión unánime del mexicano, un resultado positivo por dopaje dado a conocer días más tarde, mantiene la carrera del pugilista azteca en suspenso.
NOTAS RELACIONADAS
Solo un día después del combate, fueron tomadas las muestras de orina y el 29 de ese mes se confirmó lo peor en base a la primera de estas pruebas realizadas: positivo para testosterona.
Muestra A y B confirmadas
La Asociación Voluntaria Antidopaje (VADA) informó el 29 de mayo que la muestra A de Munguía presentó metabolitos de testosterona de origen exógeno (sintética). Sin embargo, el equipo del boxeador latinoamericano solicitó los resultados de la muestra B, en caso de un posible fallo.
De hecho, Munguía estuvo presente en Utah cuando dicho ente reveló los resultados de la segunda muestra de micción, cooperando con la resolución de este caso.
Tras confirmarse que ambas pruebas contienen los mismos componentes, el equipo del boxeador insiste en que harán lo posible por desmentirlo, alegando que puede haberse contaminado el líquido almacenado.
''Podemos confirmar que la muestra B de Jaime Munguía ha sido abierta y analizada, y que, al igual que la muestra A, resultó positiva'', señaló públicamente en un comunicado oficial el entorno de Munguía.
Asimismo, aclaró en esta publicación compartida: ''Jaime no ingirió de manera consciente ni intencional ninguna sustancia prohibida. Mantenemos firmemente la convicción de que este resultado fue causado por contaminación y seguimos tomando todas las medidas posibles para identificar su origen'', advierte este comunicado.
