La Fórmula 1 tendrá una temporada especial este 2025 debido a que la máxima categoría del automovilismo mundial cumple 75 años. Liberty Media, empresa dueña de la F1, tiene previsto para el 18 de febrero una presentación simultánea de todos los equipos y carros.
NOTAS RELACIONADAS
Para este 2025 habrán seis pilotos que tendrán su primera campaña completa, de los cuales, tres de ellos debutarán. Asimismo, Italia y Brasil volverán a tener un representante en la Fórmula 1. Mientras que dos experimentados de la categoría buscarán cambiar el destino de dos de las escuderías más ganadoras de la F1.
Los herederos
Andrea Kimi Antonelli será el piloto más joven de la grilla la próxima temporada, con 18 años de edad. El italiano llega a Mercedes como la gran promesa del equipo alemán y tendrá como primera comparación hacer olvidar a Lewis Hamilton que se fue del equipo.
Antonelli será el piloto número 99 de Italia en la Fórmula 1, es el país europeo no tenía un representante desde el año 2021. Siendo Alberto Ascari y Giuseppe Farina los únicos campeones del mundo.
Gabriel Bortoleto (20 años) debutará en la Fórmula 1 con el peso de un país que no tenía un representante fijo desde el año 2017, luego que Felipe Massa dejara la categoría al final de ese año. El brasileño llegará a la grilla con el equipo Sauber, como el flamante campeón de la Fórmula 2 y reconocido como la piloto revelación de la FIA.
Bortoleto llega con la misión de cortar la sequía de Brasil de no ganar un campeonato del mundo desde 1991. La nación sudamericana es el tercer país con más títulos y que están repartidos en tres pilotos: Emerson Fittipalidi (2), Nelson Piquet (3) y Ayrton Senna (3).
Oliver Bearman, es el as bajo la manga de Ferrari para sustituir a sus estrellas en el futuro. El joven inglés de 19 años, aunque ya debutó en la Fórmula 1 con la escudería italiana, tendrá su primera campaña con el equipo Haas. Recordemos que en 2024 compitió en tres grandes premios: una con la escudería italiana y dos con Haas.
Bearman logró terminar las tres carreras y sumó puntos en dos de ellas. Las siete unidades que ya ostenta en la categoría reina son provenientes de un 7mo lugar en Arabia Saudita y 10mo en Azerbaiyán.
Jack Doohan, de 21 años de edad, competirá en 2025 con la escudería Alpine y con la responsabilidad de llevar en alto su apellido, ya que es hijo del mítico campeón de motociclismo, Mick Doohan.
El australiano, aunque ya debutó en la Fórmula 1 en el GP de Abu Dabi en 2024, tendrá su verdadera prueba el próximo año. El joven llega a la Fórmula 1 como el piloto 18 de su país que estará en la grilla.
Además, sobre sus hombros pesa la historia de un país con cuatro títulos mundiales: Jack Brabham (1959, 1960 y 1966) y el de Alan Jones (1980).
Visa RB, la escudería filiar de Red Bull Racing, se trajo a Isack Hadja, quien corrió dos temporadas en el Fórmula 2 antes del ascenso, donde terminó como subcampeón de la categoría antesala en 2024 y venció en cuatro carreras. Mientras que en su única pasantía por la Fórmula 3 finalizó en el cuarto puesto.
Red Bull Racing le buscó a Liam Lawson como escudero de Max Versttappen, ahora veremos si el chico de 22 años obedecerá órdenes de equipo o retará al tetracampeón del mundo que se ha despachado tres compañeros desde su debut. El neozelandés tendrá su primera temporada completa, ya que debutó en 2023 y hasta la fecha ha competido en 11 carreras y ha sumado seis puntos, su mejor posición final en un GP ha sido un noveno puesto.
Equipos históricos suman a “veteranos de carreras”
Carlos Sainz, aunque ya es uno de los experimentados en la Fórmula 1, el español de 30 años debutará en 2025 con la escudería Williams. Será su quinto equipo en la máxima categoría del automovilismo en diez temporadas. Estuvo con: Toro Rosso, Renault, McLaren y Ferrari.
Pero el sueño de ser campeón del madrileño con la marca inglesa será pospuesto una vez más, porque el equipo anunció que desarrollará el carro de 2026, debido a que entrará en vigencia la nueva normativa de motores.
La unión que marcó la rotación de los equipos desde el año pasado fue la de Lewis Hamilton (40 año) y Ferrari, por todos los números que los envuelven, ambos en sus respectivos renglones, son los más ganadores de grandes premios de la historia.
Hamilton llega a la escudería más laureada de la Fórmula 1 a partir de 2025 con dos misiones: romper el empate histórico con Michael Schumacher, debido a que ambos ostentan siete títulos mundiales de pilotos y acabar con la sequía del equipo italiano en sus vitrinas. Recordemos que Ferrari no alza el título de Constructores desde la temporada 2008, mientras que su último piloto campeón fue Kimi Raikkonen en 2007.
Todos los pilotos para la temporada 2025 de Fórmula 1
Equipo | Piloto 1 | Piloto 2 |
---|---|---|
Red Bull Racing | Max Verstappen | Liam Lawson |
Ferrari | Charles Leclerc | Lewis Hamilton |
Mercedes | George Russell | Kimi Antonelli |
McLaren | Lando Norris | Oscar Piastri |
Alpine | Pierre Gasly | Jack Doohan |
Visa Cash App RB | Yuki Tsunoda | Isack Hadjar |
Aston Martin | Fernando Alonso | Lance Stroll |
Kick Sauber | Nico Hulkenberg | Gabriel Bortoleto |
Williams | Carlos Sainz | Alexander Albon |
Haas | Oliver Bearman | Esteban Ocon |