Carlos A. Chacón A. | @Cachacon_20
NOTAS RELACIONADAS
¿Qué hacen la mayoría de los niños a los 12 años? Muchas veces a esa edad aún se vive una cierta niñez, pese a que a empieza la etapa de la adolescencia y con ellos muchos cambios físicos, sin embargo, hay casos muy particulares, como el de Lisandro Hernández, quien ya se proyecta como una de las promesas del hipismo venezolano.
Hernández, que tiene apenas 12 años (en junio cumple 13), ha estado en la boca del mundo hípico durante los últimos por la increíble gesta que hizo el pasado domingo 4 de febrero, en el hipódromo de Paraguaná.
Este joven hizo historia y de inmediato se viralizó en las redes sociales, ¿por qué?... como lo mencionamos anteriormente… a esa edad hay jóvenes que, en sus fines de semanas, lo utilizan para distraerse volando papagayos, jugando metras, trompo o hasta jugando videojuegos, pero Lisandro aprovecha, desde hace poco más de dos años, su día a día para trabajar en su pasión: el hipismo.
Este domingo, él ganó su primera prueba con un purasangre, se trata de King Sebastian, en una de las pruebas realizadas en la pista falconiana y esto se convirtió en una hazaña imborrable para la hípica de esa región y todo el país en general.
El equipo de Gaceta Hípica pudo tener en exclusiva a los padres (Edward Hernández y Adriangela Puente) en exclusiva para conversar sobre el hito que realizó uno de sus hijos.
“Nos sentimos orgullosos, ese es el resultado de tanto esfuerzo y sacrificio no solo de nuestra parte sino de él que a su corta edad con constancia y disciplina ha llegado a obtener su primera victoria. Representa una gran satisfacción y orgullo ver cómo nuestro hijo logra su primer triunfo en un hipódromo de dónde han salido estrellas de clase mundial”, comunicaron ambos sobre esta hazaña.
Familia hípica
Edward y Adriangela han sido fieles seguidores del hipismo desde hace años y esto hizo que Lisandro se fijara en este deporte, a lo que ya se proyecta como una futura estrella en la silla y es consciente que está en una de las escuelas de jinetes más destacadas del país.
“Nosotros somos una familia hípica, por parte de su mamá, también desde mis abuelos que salían a jugar sus 5y6 hasta hoy en día, que se mantiene esa tradición en casa. Desde muy corta edad Lisandro nos acompañaba a ver las carreras de caballos todos los domingos en el hipódromo de Paraguaná y por las tardes veíamos los resúmenes de las carreras de La Rinconada”, revelaron los representantes del joven.
Jaramillo es su ídolo
El futuro jinete ha revelado, en varias oportunidades, que es admirador de “El Muchacho de la Película”, Emisael Jaramillo, uno de los jockeys más destacados de toda la historia de nuestro país y que, incluso, recientemente cumplió 47 años y hace vida en Estados Unidos con casi 1.600 victorias de por vida (en Venezuela tuvo más de 3.100).
“La intención es continuar con su formación en el Hipódromo de Paraguaná, montar en La Rinconada y medirse con los mejores del país, llegar a montar en los mejores hipódromos del mundo representando a Venezuela. Su jinete ícono es Emisael Jaramillo”, declararon.
Lisandro inicio su andar en este lindo deporte a temprana edad y de inmediato llamó la atención de diversas zonas del país por tu inédita hazaña.