Eterna Amanda se convierte en la triplecoronada número 16 en el turf hípico nacional para hembras

Una historia de 57 años para 16 imponentes campeonas

Domingo, 20 de julio de 2025 a las 04:35 pm
Suscríbete a nuestros canales

La potra Eterna Amanda, este domingo se convirtió en la décima sexta triplecoronada en nuestro país. La Triple Corona para hembras de tres años se estableció en 1970, en distancia de 1.600, 1.800 y 2.000 metros. Un total ahora de 16 juveniles han podido conseguir la triada en La Rinconada.

La Rinconada: Enterna Amanda con categoría se triplecoronó

Eterna Amanda, de manera solvente y contundente ante un grupo de cinco juveniles que no fueron rivales, se llevó una de las pruebas más emblemáticas del calendario turfistico en nuestro país, tras imponerse en el la edición 57 del Clásico “General Joaquín Crespo” G1, tercera joya para femeniles de tres años en La Rinconada.

 

 

Eterna Amanda, hija de Tato Zeta, nacida y criada en el haras Los Caracaros, consiguió la victoria vía muy fácil sin rivales, para así conseguir su cuarto triunfo en su quinta carrera. Eterna Amanda, salió de la partida salió a perseguir a la velocidad y con su jinete Jaime Lugo encima, controló a sus rivales para hacer correr en la recta final y dejar atrás al pelotón.

Esta prueba se corrió con parciales de 24.3, 48.4, 73.3 y 100 flat, con crono final de 127.4 para 2.000 metros. Presentó Ricardo D’Angelo, para los colores del stud “Quarterback / Crossover”. Segunda llegó Sugar Cane. Tercera, Marakovits. Cuarta Emmyarantza y cerró la pizarra Bella Zafiro.

La Rinconada: Una historia de 57 años en triada femenil venezolana

La historia de las triplecoronadas se remonta desde 1971, cuando Lavandera fue la primera en lograr las tres gemas femeniles. Lavandera, defendió los colores del stud “Poca” con la monta de Balsamino Moreira, bajó el entrenamiento de Antonio Jacial.

Tres años más tarde, 1974, Segula C., una importada en vientre nacida en el haras Tamanaco, fue montada por Juan Eduardo Cruz, para el entrenador Ladislao Petrash, que representó los colores del stud “Los Cambeiros”.

Para 1978, llegó la pequeña gigante Blondy, defensora del stud “Tempura” que logro la hazaña con el finado Juan Vicente Tovar en yunta de Manuel Azpúrua Sosa. Para 1980, la sensacional Gelinotte, presentada por la leyenda Millard Faris Ziadie, en manos del “negrito de San José” Juan Vicente Tovar, que vistió los colores del stud “Saltrón”.

Luego de una década, llegó Lady And Me, en 1991 con la monta de José Luís Rodríguez, para el entrenador Oscar Carmona, para los colores del stud “El Hato”. Para 1992, Cantaura defendió los colores del stud “Ña Ña Ña” bajo el entrenamiento de Jesús Eduardo Benedetti, con la monta de Carlos Andrés Olivero.

En 1994, se impuso Miss Marena con el ensillaje de Julio Ayala Coronil y la monta de del finado Douglas Valiente, para los colores del stud “Traffic Smile”. Esta década la cerró (1999) Starship Miss, la segunda triplecoronada para Julio Ayala Coronil, que representó la divisa del mismo nombre con la conducción de Irwin Rosendo.

Julio Ayala por tercera vez consigue la triada para hembras, ahora con Front Stage, en el nuevo milenium (2000) con la monta de Emisael Jaramillo. Para 2009, la sensacional y reina del Caribe, Bambera logró la hazaña con Gustavo Delgado en el entrenamiento con la monta de Richard Bracho con los colores del stud “Paula C”.

Cinco años más tarde, 2014, la yegua Ninfa del Cielo con la monta de Johan Aranguren y la preparación de Juan Carlos Avila, que gana la misma en calidad de invicta, la primera en hacerlo.

En el siguiente lustro, 2019, le tocó el turno a la potra Afrodita de Padua, para la cuadra de Ramón García, con la monta de Jaime Lugo y el stud “Albarrán”. En esta nueva década de los 20’, Sandovalera en 2021 impuso su clase con la monta de Jaime Lugo y la preparación de Ricardo Rosillo, segunda en lograr la triple corona en calidad de invicta.

En el 2022, llegó Linda Carter, también invicta con la monta de Rafael Solano para la cuadra de Ramón García, segunda triplecoronada para el joven entrenador criollo.

La última y décima quinta triple cornada en nuestro historial hípico, fue Mi Querida Emma en el 2023, con la monta de Jaime Lugo, y la preparación de Ramón García, en las dos primeras gemas y en la última fue presentada por Gabriel Márquez. Además, es la tercera en los últimos cuatro años.

Ahora cerrando el primer lustro de esta década, Eterna Amanda, se une a esta lista selecta de grandes campeonas que han pasado por La Rinconada, tras llevarse en orden y con autoridad el clásico "Hipódromo La Rinconada" G1, clásico "Prensa Hípica Nacional" G1 y el el clásico “General Joaquín Crespo” (G1), justas que conforman la triada para hembras de 3 años en nuestro país. 

 

Juega, gana y cobra seguro con Meridiano Bet

 

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Lunes 21 de Julio de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Hipismo