Tal día como hoy, 15 de noviembre, se cumplen tres años desde el fallecimiento de Virgilio Cristian Decán, mejor conocido como "Aly Khan". El Príncipe de la narración hípica nos dejó a la edad de 91 años, un 15 de noviembre de 2022. Su partida, confirmada en su momento por su hija, Ivanova Decán Gambús, dejó un vacío irremplazable en la comunicación deportiva de Venezuela.
NOTAS RELACIONADAS
Una Voz Que Hizo Historia: Narrador de todos los tiempos
Virgilio Decán, nacido en Ciudad Bolívar el 13 de junio de 1931, trascendió las cabinas de transmisión para convertirse en un ícono nacional. Fue universalmente reconocido como uno de los mejores narradores de carreras de caballos, no solo en Venezuela sino en toda Hispanoamérica. Su distintiva voz, impecable dicción y estilo narrativo único transformaron la manera en que el público vivía la emoción de la hípica.
Durante más de medio siglo, "Aly Khan" se mantuvo en la cima de la popularidad. Ocupó el primer lugar de sintonía en radio y televisión con su legendario programa "Monitor Hípico", al que se refería afectuosamente como sus "divisiones de radio y televisión". Este espacio se convirtió en una cita obligada para los aficionados, consolidando la pasión por el deporte en el país.
Una Carrera Consagrada por los Premios: Un Legado Narrador La Rinconada y más
La trayectoria de "Khan" no solo cosechó el amor del público, sino también un sinfín de reconocimientos profesionales. Entre sus múltiples distinciones nacionales e internacionales, destacan:
-
Premio Meridiano de Oro: Lo obtuvo durante 18 años consecutivos.
-
Meridiano de Platino: Un reconocimiento a su vasta trayectoria.
-
Guaicaipuro de Oro: Este prestigioso galardón lo recibió en 30 ocasiones.
Su apodo, "El Príncipe", no fue casualidad; su talento lo consagró como el mejor narrador hípico de habla hispana en la historia.
El Estándar de la Narración Venezolana
El mayor legado que dejó Virgilio Decán tras su fallecimiento es la profunda influencia que ejerció sobre las nuevas generaciones de profesionales. Si bien cada narrador venezolano posee su estilo propio, el estándar de calidad, la emoción y la precisión que impuso Don Virgilio Decán son el modelo a seguir para describir las competencias hípicas en el país.
A tres años de que su voz se apagara, el recuerdo de "Aly Khan" se mantiene vivo en cada carrera, en cada grito de "¡Y pasó en ganancia!" y en la pasión que sembró en millones de venezolanos. Su obra no solo narró el hipismo; definió su comunicación para siempre.
Hasta el momento La Rinconada a celebrado cinco clásicos en homenaje a este gran locutor bolivarense:
2019: Skyhook en 1.600 metros con la monta de Robert Capriles.
2020: Switch Hitter en 1.800 metros con la monta de Adrián Castellano.
2022: Trago Amargo en 1.200 metros con la monta de Francisco Urdaneta.
2023: Strength Mask en 1.200 metros con la monta de Johan Aranguren.
2024: Ping Pong en 1.200 metros con la monta de Hemirxon Medina.
2025: Ekati King (Usa) en 1.200 metros con la monta de Robert Capriles.
