Buenas noticias llegan para Villarreal y Barcelona en uno de sus planes que trabajan en conjunto. Justamente, después que la UEFA diera luz verde para que ambos puedan jugar su partido de LaLiga en suelo de Estados Unidos, específicamente en Miami.
La confirmación de la UEFA vino añadida con otra solicitud recibida en las oficinas europeas para jugar partidos fuera del respectivo país del torneo, ese segundo cotejo es el Milán-Como.
La determinación se dio posterior a la reunión de su Comité Ejecutivo en Tirana, organizado el mes anterior, que sirvió a la UEFA para realizar consultas con las partes involucradas y así analizar los alcances de las medidas a tomar, en un asunto en el que también estaban involucradas las asociaciones nacionales de fútbol de España e Italia.
En medio de todo, la medida se confirmó con un carácter excepcional y no pretende fijar antecedentes para futuras solicitudes, al menos, así quedó claro en los apartados.
¿Villarreal y Barcelona marcan la ruta?
Uno de los activos al presentar la decisión fue el propio presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, que dejó una serie de palabras apuntando a próximas solicitudes.
"Los partidos de liga deberían jugarse en casa; cualquier otra medida privaría de derechos a los aficionados fieles y podría introducir elementos distorsionadores en las competiciones. Nuestra consulta confirmó la magnitud de estas preocupaciones. Quisiera agradecer a las 55 federaciones nacionales su compromiso constructivo y responsable en un tema tan delicado", dijo.
Y agregó: "Si bien es lamentable tener que suspender la celebración de estos dos partidos, esta decisión es excepcional y no debe considerarse un precedente. Nuestro compromiso es claro: proteger la integridad de las ligas nacionales y garantizar que el fútbol siga anclado en su ámbito local".
Finalmente, hay que decir que Villarreal y Barcelona han avanzado en esta dirección porque este partido en Miami les dejaría una cifra considerable en sus arcas, desde España medios como 'Rac 1' apuntan a que sería entre los 5-6 millones de euros, con una cifra algo mayor para el submarino amarillo por lo que no recibiría por el 'ticketing'.