Una de cal y una arena tiene la Vinotinto en el ya iniciado torneo Sudamericano Sub-20, disputado, justamente, en suelo venezolano, con la participación de 10 selecciones de la CONMEBOL.
NOTAS RELACIONADAS
El combinado, hoy bajo las órdenes del argentino Ricardo Valiño, no inició con el pie derecho el certamen, tras perder 1-2 ante el equipo chileno. Sin embargo, en la siguiente jornada pudo reponerse de inmediato en juego y resultados, con un categórico 0-4 ante Perú.
Esa victoria enderezó el camino de los criollos y modificó el rumbo actual de la zona del Grupo A, en la que todos tienen tres puntos (excepto Perú), tras el triunfo de Uruguay (1-2) contra Chile.
¿Cuál es el camino que le falta a la Vinotinto en esta primera fase?
Quedan dos fechas por jugarse en esta primera fase y que terminarán de configurar los nombres de selecciones que estarán en la instancia final del torneo, de la que saldrán los cuatro boletos para la Copa del Mundo de la categoría.
Los venezolanos no jugarán hasta el miércoles, 29 de enero, y descansarán en esta tercera jornada, en la que sí jugarán los otros miembros del grupo (Chile-Perú y Uruguay-Paraguay). El regreso a la acción será contra Paraguay en el mismo Estadio Monumental de Barquisimeto.
De ahí, a que deban cerrar el recorrido del grupo contra el combinado uruguayo y así definir los tres que avanzan a la ronda final. En este momento, la Vinotinto está fuera de ese pelotón por el revés en el enfrentamiento directo con Chile.
Ese será el primer criterio (enfrentamiento directo) en caso de empate en puntos, razón que obliga a la Vinotinto a ganar el resto de sus duelos para sacar ventaja, más allá de que en este momento tiene el mejor diferencial de goles en el grupo (+3).