El Théâtre du Châtelet (o Teatro del Châtelet), ubicado en la elegante ciudad de París, Francia, es el sitio escogido para que tenga lugar la ceremonia de entrega al Balón de Oro, una que está prevista a realizarse este venidero día lunes, 28 de octubre.
NOTAS RELACIONADAS
Desde luego, la expectativa hoy es mucha por saber el nombre del jugador que aparecerá en la mayoría de medios de comunicación del mundo figurando como su flamante ganador.
En la antesala, existen favoritos en muchos de los estamentos futboleros y en una opinión pública en la que, parece, hay cuatro señalados con la mayor probabilidad de triunfar, aunque el estar en la lista de nominados ya sea un logro destacable en sus carreras.
¿Quién merece el Balón de Oro?
Este galardón no deja de ser un premio subjetivo en estos días, sobre todo, al no tener un criterio fijo que sea incuestionable para todos. Ejemplo, ¿son los goles el principal argumento? ¿Un defensa merecería la distinción por más que no anote goles como un delantero? ¿Un mediocampista que su juego sea excelso podría estar primero en la balanza?
Ninguna de estas interrogantes son respondidas a lo largo de las ediciones anteriores, en las que ha venido privando los títulos que haya podido pelear el equipo donde juega el jugador nominado, mezclando lo colectivo con una situación que, debería, ser netamente individual.
Así pues, que encontrar la respuesta a esa pregunta siempre tendrá que ver con los gustos, hasta que en algún momento ese criterio aparezca y se pueda presumir sin contestación de ningún grupo.
¿Lautaro, Vinicius, Rodri o Carvajal?
Son, quizá, los cuatro nombres señalados por amplios sectores de las aficiones y cada uno tiene argumentos interesantes para subirse la discusión. Por ejemplo, Lautaro Martínez anotó 24 goles en la Serie A, que se llevaron los suyos en la 2023-24. Nadie hizo más goles que él.
A su vez, también fue responsable, en gran medida, a que Argentina haya sumado su segunda Copa América consecutiva, enviando al fondo de la red cinco tantos, incluyendo uno en la final para conquistar el título. Nuevamente, nadie hizo más goles que él en ese torneo.
Ahora, otros apuntan a que debe ser Vinicius, porque fue clave en las rondas decisivas de la Champions League 2023-24, que quedaría en manos de su Real Madrid. Anotó seis goles, pero de esos, uno fue en octavos, dos en semifinales y uno en la final contra Dortmund.
Y en medio de una pelea entre cuchillos de los embajadores de los goles, aparece Rodri y Carvajal, dos futbolistas que tienen como principales atributos unos muy distintos al arte de llegar al fondo de la red, porque el mediocampista fue amo y señor de los hilos de cada partido de su Manchester City y selección española, mientras Dani defensivamente fue un baluarte de club y combinado nacional.
Con todo esto sobre el tapete, solo hay una conclusión a la que se quiere llegar: Hasta que no exista un criterio de lo que pesa más (títulos, rendimiento, incidencia en el juego, estadísticas, etcétera), cualquier jugador merece el Balón de Oro, incluyendo a los cuatro (o cinco, si se agrega a Jude Bellingham) antes mencionados.