En los últimos años han surgido varias promesas interesantes que pueden representar a la selección venezolana en el futuro. Alessandro Milani, Marco Libra, Alejandro Cichero Jr. o Juan Arango, son algunos de los más conocidos que militan en Europa, pero no son los únicos.
NOTAS RELACIONADAS
Parece que varios equipos de todo el mundo están apostando por el talento criollo para reforzar sus escuadras en las diferentes categorías. Uno de ellos es el Barcelona, quien tiene en sus filas una de las perlas del momento: Pau Miguel Mateos Ruido.
El joven ariete de doble nacionalidad (España y Venezuela) fue el máximo goleador del Cadete B del Barcelona la temporada pasada, registrando 24 goles en 25 partidos disputados. Con 14 años, los directivos azulgranas están impresionados con su potencial y esperan que pueda seguir evolucionando en la "Masía".
¿Opción para la Vinotinto Sub-15?
Pau Mateos nació en España y su madre es venezolana. En el Torneo Sudamericano Sub-20 quedó demostrado que muchos jugadores pueden sentir y representar con orgullo la camiseta tricolor, sin la necesidad de haber nacido en el país.
Yiandro Raap (nacido en Países Bajos), Victor Fung (nacido en Canadá) o Daniele Quieto (nacido en Italia) fueron los mejores ejemplos. En caso de que la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) y el cuerpo técnico asignado deseen probarlo en la Vinotinto, sin dudas, sería una gran oportunidad.
En julio cumple 15 años y en la selección sub-15 podría tener su primera experiencia internacional. Oswaldo Vizcarrondo fue el entrenador de dicha categoría en el Torneo Sudamericano, aunque es probable que no continúe con dicho cargo, tras su excelente desempeño en la Sub-17.
Es importante que los reclutadores de la Vinotinto estén atentos a la evolución de todos estos jóvenes talentos, con la finalidad de adelantarse a sus selecciones de origen. Incluso, en los últimos meses, algunos han expresado su deseo de defender los colores de Venezuela.