La emoción está en el aire a pocos días del partido entre Argentina y Venezuela, programado para el jueves 10 de octubre en el Monumental de Maturín a las 5:00 PM (Hora Venezuela) por la 9na jornada de las eliminatorias sudamericanas rumbo a la Copa del Mundo 2026.
NOTAS RELACIONADAS
¿Cuándo arriba la Albiceleste a territorio venezolano?
Si bien no hay informaciones oficiales en los canales de la AFA, por medio del periodista Elías López se pudo conocer que la delegación argentina aterrizará en Venezuela en la madrugada del mismo día del juego, luego de una concentración previa en Miami, desde donde viajarán en vuelo charter, sin embargo esta logística está sujeta a modificaciones dependiendo del paso del huracán Milton y no se descarta que la seleccion Argentina viaje desde este martes a suelo venezolano.
Tras el partido, el equipo regresará rápidamente y luego se trasladará a Buenos Aires, específicamente al Predio de Ezeiza para concentrarse de cara a su siguiente compromiso ante Bolivia en el Estadio Mâs Monumental.
Ausencias Clave en Argentina
La selección argentina, actual campeona del mundo, afrontará este compromiso con la importante baja de seis jugadores clave. Estas ausencias incluyen al guardameta Emiliano "Dibu" Martínez y al defensor Cuti Romero, ambos sancionados. Asimismo, Paula Dybala y Nicolás González no podrán participar debido a lesiones, mientras que Alejandro Garnacho y Marcos Acuña arrastran problemas físicos. Esta situación podría afectar el rendimiento del equipo, que ya se encuentra liderando las Eliminatorias con 18 puntos.
Posición en la Clasificación
En el actual contexto de las Eliminatorias Sudamericanas, Venezuela ocupa la sexta posición, acumulando diez puntos en ocho partidos disputados, producto de dos victorias y cuatro empates. Este encuentro será crucial para la Vinotinto, que buscará aprovechar las ausencias de su rival y sumar puntos vitales en su camino hacia la clasificación para la Copa del Mundo.
Historial Entre Venezuela y Argentina
El historial entre ambas selecciones favorece claramente a Argentina. En total, se han enfrentado en veintisiete ocasiones, incluyendo amistosos, eliminatorias y Copa América. Desde su primer encuentro el 25 de enero de 1967, Argentina ha conseguido 23 victorias, mientras que Venezuela ha logrado dos triunfos y se han dado dos empates.
A nivel local, los números también son favorables para los albicelestes, con ocho triunfos, un empate y solo una victoria para la Vinotinto en diez encuentros disputados en territorio venezolano. Este único éxito se registró el 11 de octubre de 2011, cuando Fernando Amorebieta anotó el gol que les dio el triunfo.
El partido entre Argentina y Venezuela promete ser electrizante, ya que la Vinotinto buscará capitalizar las ausencias de su rival y dar un giro a su trayectoria en las eliminatorias. La afición espera ansiosamente este duelo que podría ser crucial en las aspiraciones de ambas selecciones.