Un nuevo ciclo de las eliminatorias sudamericanas han tenido una intensa doble jornada llegando a su conclusión por este año 2024, donde se definieron nuevos destinos en la lucha por un puesto en la Copa Mundial de la FIFA. En esta ocasión, Ecuador y Uruguay se elevan como los grandes ganadores, mientras que Colombia, Bolivia y Venezuela experimentan un desalentador revés en sus aspiraciones.
NOTAS RELACIONADAS
Ganadores de la doble fecha
Ecuador salta al podio
Ecuador ha deslumbrado en esta doble jornada, asegurando dos importantes victorias que lo consolidan en las posiciones de clasificación subiéndolo al tercer lugar de la tabla. Su juego colectivo, liderado por una joven generación de talentos, ha demostrado ser determinante. Los goles en momentos clave y una defensa sólida han permitido al equipo ecuatoriano sumar puntos valiosos, lo que les otorga una ventaja notable en su camino hacia el Mundial.
La selección ecuatoriana ha sabido aprovechar sus oportunidades y, con jugadores como Enner Valencia y Moisés Caicedo en gran forma, se perfilan como uno de los equipos más temidos de la eliminatoria. Sus victorias ante Bolivia en condición de local y ante Colombia in extremis con un jugador menos refuerzan el gran desempeño de la Tri.
Uruguay, firme en el segundo puesto
Uruguay, por su parte, también se ha mostrado formidable. Con su mezcla de experiencia y juventud, la celeste tomó el control de sus partidos, logrando resultados positivos que los posicionan favorablemente en la tabla. Una victoria sobre la hora ante Colombia y un empate ante Brasil les permiten seguir como escoltas de Argentina en la tabla de clasificación.
Las victorias no solo representan un bálsamo para la moral del equipo, sino que también refuerzan la confianza en un proceso que apunta a recuperar la grandeza de la selección uruguaya en el ámbito internacional.
Perdedores de la jornada
Bolivia y Colombia con dificultades
En contraste, Bolivia y Colombia enfrentan un panorama complicado tras estas jornadas. Bolivia, que aspira a mejorar su rendimiento, no logró mantener la solidez necesaria para obtener resultados favorables, lo que los deja en una posición crítica en la tabla. La falta de goles en condición de visita; no poder capitalizar ante un rival directo en condición de local y la inconsistencia en su juego son aspectos que deben abordar urgentemente si quieren mantener vivas sus esperanzas de clasificación.
Por otro lado, Colombia, que ha sido históricamente una potencia en la región, se encuentra en un momento de dudas. A pesar de contar con un plantel talentoso, los resultados no han acompañado en esta doble fecha, donde sufrieron derrotas dolorosas ante Uruguay y Ecuador, lo que ha generado inquietud entre su afición y cuerpo técnico. La presión ahora recae sobre los jugadores y entrenadores para revertir esta situación negativa.
Venezuela, afuera de los cupos mundialistas
La Vinotinto fue otra de las selecciones que no supo aprovechar su momento y dejó escapar una oportunidad de acercarse a sus rivales directos en la tabla, ilusionados por el empate ante Brasil, Chile les dio un baño de agua fría apagando el momento de euforia y dejando a los venezolanos fuera de los puestos que otorgan cupo mundialista de momento, si bien matemáticamente existen posibilidades, las sensaciones hacen creer que nuevamente Venezuela se quedará a las puertas de la cita mundialista.
Así marcha la tabla de posiciones
De esta forma, así quedan los puestos de las eliminatorias sudamericanas:
Equipo | PJ | DG | Pts |
Argentina | 12 | 14 | 25 |
Uruguay | 12 | 8 | 20 |
Ecuador | 12 | 7 | 19 |
Colombia | 12 | 5 | 19 |
Brasil | 12 | 6 | 18 |
Paraguay | 12 | 1 | 17 |
Bolivia | 12 | -14 | 13 |
Venezuela | 12 | -4 | 12 |
Chile | 12 | -11 | 9 |
Perú | 11 | -12 | 7 |