El seleccionado de fútbol de Argentina finalizó el año 2023 en lo más alto del escalafón mundial que elabora la FIFA mensualmente. Los argentinos, vigentes campeones del mundo, conservaron el primer puesto con 1.855 puntos, mientras que Francia, subcampeón del mundo, se ubicó segundo a 10 puntos de diferencia con 1.845 puntos.
NOTAS RELACIONADAS
En el tercer puesto se encuentra Inglaterra, actual subcampeón de Europa, con 1.800,05 puntos, seguida muy de cerca por Bélgica, que se ubicó en cuarto lugar con 1.798,46 puntos. Brasil, pentacampeón mundial, se encuentra en el quinto lugar con 1.784 puntos y los Países Bajos en el sexto lugar con 1.745,48 puntos. Portugal, España, Italia y Croacia completan los diez primeros lugares del escalafón.
Es importante destacar que Argentina ha mantenido su posición en la cima del ranking durante gran parte del año. Este logro se debe en gran medida a la excelente actuación de su equipo durante las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de México/Estados Unidos/Canadá 2026, en las cuales se encuentra en la cima de la tabla, escoltada por Uruguay y Colombia, solo habiendo conocido la derrota una vez, precisamente ante el combinado charrúa.
Por otro lado, la selección francesa ha mantenido una posición muy cercana a la de Argentina, lo que indica que ambos equipos son considerados por la FIFA como los dos mejores del mundo en la actualidad. Además, la presencia de Inglaterra, Bélgica, Brasil y los Países Bajos entre los primeros seis lugares demuestra el alto nivel que tienen estas selecciones y la competitividad que existe en el fútbol mundial.
Los números de la Scaloneta en 2023
A diferencia de otras selecciones campeonas del mundo, Argentina no se pinchó. Al contrario, tuvo un año casi perfecto en el que hilvanó nueve triunfos y una derrota en los diez encuentros que disputó, cuatro de ellos amistosos. De hecho, los únicos dos goles que recibieron los arqueros albicelestes -en este caso solo Emiliano Dibu Martínez que tuvo la totalidad de los minutos en el arco- fueron en la derrota ante Uruguay en La Bombonera. Después, cosechó todas victorias frente a Panamá (amistoso, 2-0), Curazao (amistoso, 7-0), Australia (amistoso, 2-0), Indonesia (amistoso, 2-0), Ecuador (Eliminatorias, 1-0), Bolivia (Eliminatorias, 3-0), Paraguay (Eliminatorias, 1-0), Perú (Eliminatorias, 2-0) y Brasil (Eliminatorias, 1-0).
¿Cómo es el método que utiliza la FIFA para determinar la clasificación?
En agosto de 2018 el organismo rector del fútbol mundial desarrolló un nuevo método denominado "SUM", el cual se basa en sumar o restar los puntos ganados o perdidos en un partido de los puntos totales que se tenían hasta ese momento, en lugar de promediar puntos por partido durante un periodo determinado de tiempo, como era el caso en la versión anterior de la clasificación mundial.
En resumen, el escalafón mundial de la FIFA refleja la realidad del fútbol mundial en la actualidad y muestra que Argentina y Francia son los equipos más destacados del momento. Sin embargo, la competencia es cada vez mayor y otros equipos como Inglaterra, Bélgica, Brasil y los Países Bajos están muy cerca de los líderes y pueden dar la sorpresa en cualquier momento.