El pasado martes 23 de enero, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció en sus redes sociales el “Nuevo Corredor FIFA” para la venidera Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Dicho proyecto está destinado a conectar "toda la Zona Metropolitana de Monterrey" con el Estadio BBVA, feudo de los Rayados de Monterrey, con el objetivo de facilitar la llegada al recinto mundialista.
NOTAS RELACIONADAS
Por medio de su cuenta de X, García compartió una imagen en la que se aprecia un mapa de los puntos más importantes de la ciudad que se conectan con el estadio BBVA. "Con una movilidad renovada con 3 nuevas líneas del metro, 2200 nuevos camiones y con una nueva red carretera que conecta a nuestro estado de norte a sur", comentó el gobernador.
"Con todos nuestros parques emblemáticos renovados y un nuevo parque del Agua conectados con corredores verdes para que puedas llegar caminando entre ellos. Con una conexión directa con todos nuestros destinos turísticos y emblemáticos, para que todos puedan conocer el Nuevo Nuevo León", finalizó García.
Sede del sorteo de la Copa del Mundo 2026
Según informó en las últimas semanas el periodista mexicano Diego Armando Medina, “El Gigante de Acero” pasaría a tener más protagonismo en la próxima Copa Mundial, ya que albergaría cuatro juegos y no tres, como se tenía planeado originalmente.
Asimismo, el organismo mundial consideraría darle la sede del en el que se conocerá el calendario final de la máxima competencia Sorteo al feudo de los Rayados de Monterrey, que tendrá a México, Estados Unidos y Canadá como coanfitriones. En marzo 2025 se dará a conocer el calendario (sin selecciones confirmadas) del Mundial 2026; también se sabrá cuántos juegos tendrá cada sede. Monterrey espera, para celebrar que gracias al estadio que hizo Rayados, podrán tener mayor festejo en un Mundial.