El FC Barcelona volvió a dejar para el último minuto la tarea de conseguir el dinero necesario para fichar a Dani Olmo y Pau Víctor, y realizó una venta tardía de activos en diciembre, aunque La Liga ha cuestionado el origen y el momento de la venta de ese dinero. Sin embargo, las sospechas sobre la operación siguen creciendo.
NOTAS RELACIONADAS
El club blaugrana, que no ha anunciado oficialmente los nombres de los compradores, ha vendido 475 localidades VIP en el renovado Camp Nou (cuando se inaugure) por 100 millones de euros con un contrato de alquiler de 30 años. Una de las empresas que ha trascendido es Forta Advisors, una empresa de tan solo dos empleados con sede registrada en Londres y Qatar.
El otro grupo, según se ha revelado, es New Era Visionary Group (NEVG), de los Emiratos Árabes Unidos, concretamente de Dubái, según se informó a principios de semana. Fueron ellos los responsables de los 28 millones de euros que llegaron "tarde" a ojos de LaLiga, pero las sospechas sobre el origen de esos fondos siguen creciendo.
El FC Barcelona ha adjudicado a NEVG un contrato de telecomunicaciones para el nuevo Camp Nou en colaboración con Orange, a pesar de la competencia de dos líderes del mercado, Cellnex y Telefónica. NEVG está dirigida por el ex político moldavo Ruslan Birladeanu, que ya había sido condenado por fraude inmobiliario millonario, lo que le llevó a dimitir como vicepresidente del partido socialdemócrata de ese país.
Así lo informa Catalunya Radio, que añade que NEVG tiene su sede en Dubai en un espacio de coworking y su oficina en Barcelona está registrada en una propiedad privada de Francisco Maza, con un capital de tan solo 3.000 euros. Y eso a pesar de que en su página web se declaran "líderes mundiales" en el sector.
Por su parte, RAC1 también añade detalles al panorama. Según sus informaciones, Telefónica presentó un proyecto completo de "estadio inteligente" para el Camp Nou, pero no se llevó a cabo ningún proceso de licitación ni el acuerdo con NEVG pasó por el departamento comercial del club, algo que no es habitual en este tipo de acuerdos. También se apunta que Birladeanu tiene vínculos con el ex jugador y violador convicto Dani Alves.
¿Todo legal?
Por su parte, el FC Barcelona ha defendido que el proceso se ha llevado a cabo de forma totalmente legal y que no hay irregularidades en el contrato. La Liga sospecha que podría seguir un patrón similar al de la venta de Barça Vision, donde se infló el valor de la empresa y los blaugranas en ningún momento recibieron el valor total del contrato que reclamaban.
Esto podría tener consecuencias para Dani Olmo y Pau Víctor, inscritos en virtud de un requerimiento del Ministerio de Deporte en base a esos contratos. Si LaLiga y la RFEF, que se han opuesto a la inscripción, logran poner en duda la veracidad de esos contratos, entonces podría dar lugar a la revocación de las licencias de Olmo y Víctor, y a su exclusión para el resto de la temporada. También podría tener un impacto importante en el límite salarial del FC Barcelona.