En las últimas semanas, Hansi Flick, entrenador del FC Barcelona, ha dejado ver sus intenciones de cara al próximo mercado invernal. Ante un equipo que atraviesa un momento delicado, Flick ha señalado la necesidad de reforzar el mediocampo, proponiendo la incorporación de un pivote defensivo con presencia física y resistencia. Aunque está satisfecho con el rendimiento de Marc Casadó, la falta de opciones y la gestión de las lesiones han hecho evidente la necesidad de un refuerzo en la contención.
NOTAS RELACIONADAS
Flick pidió reforzar el mediocentro
Con la mirada puesta en enero, el Barça enfrenta limitaciones económicas significativas, lo que complica la posibilidad de realizar fichajes. Según informes, Flick había considerado fundamental la llegada de un pívot defensivo que aportara fortaleza y experiencia, especialmente en los tramos finales de los partidos. La idea era que un jugador con estas características, podría controlar el ritmo del juego y evitar que situaciones desfavorables en partidos ya ganados se convirtieran en sorpresas desagradables, como ocurrió en encuentros recientes contra el Celta y el Betis.
Flick está más que satisfecho con el desempeño de Casadó en esa posición, pero dejó claro que si existiera la posibilidad de fichar en enero, podría ser beneficioso incorporar un pivote con presencia física y resistencia para tener recambio con el joven canterano.
Goretzka, el elegido de Flick
Uno de los nombres que circulaba en la lista de Flick era Leon Goretzka, del Bayern de Múnich. Sin embargo, su situación cambió tras una lesión de Palhinha, lo que aumentó su protagonismo en el equipo alemán. Además, la complicada situación del Barça en el 'fair play' económico ha cerrado las puertas a un posible acuerdo.
El club tiene como prioridad la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor, lo que ha relegado cualquier intento de fichajes a un segundo plano.
El club ha sido firme en su decisión, negando las peticiones de Flick por la presión financiera que enfrenta. A pesar del reciente acuerdo con Nike, aún se necesita mayor solvencia económica para inscribir a los nuevos jugadores. Con esta incertidumbre, el equipo deberá continuar la temporada con su plantilla actual, y los refuerzos solicitados por Flick parecen inviables en el corto plazo.
Tah, llegaría gratis en verano
No obstante, las miras están puestas en un futuro más alentador. El Barça ha comenzado a planear movimientos para la próxima temporada, destacando el interés en Jonathan Tah, central del Bayer Leverkusen, que acaba su contrato en junio. La llegada de Tah podría ser un gran acierto, no solo por su calidad, sino también por su potencial para solidez defensiva en un equipo que busca reestructurarse.
A medida que el mercado de pases de enero se acerca y las decisiones deben tomarse rápidamente, el Barça permanece en un delicado equilibrio entre satisfacer las demandas de su entrenador y gestionar sus limitaciones económicas. La situación de Hansi Flick refleja un deseo de mejora tangible, pero la realidad financiera del club impide que las aspiraciones se hagan realidad en el corto plazo.