Al parecer, no todo es exclusividad para las firmas de diseño Armani y Dior, y es que, la Autoridad italiana de Competencia, inició una investigación en compañía de la policía para esclarecer los hechos sobre lo que se les acusa.
NOTAS RELACIONADAS
Y es que, a pesar de tener tiendas por todo el mundo, un ostentoso patrimonio y millones de personas amantes de sus diseños, ambas empresas no habrían tenido las mejores acciones con sus trabajadores, lo que encendió las alarmas de las autoridades.
¿De qué se les acusa?
Según los reportes, las exhaustivas investigaciones que se llevan a cabo por separado en la Fiscalía y el tribunal de Milán, arrojaron que, ambas casas de moda utilizan materiales de fábricas que pagan mala sus trabajadores y no tienen las condiciones de seguridad que merecen.
"En ambos casos, las empresas podrían haber emitido declaraciones falsas sobre su ética y responsabilidad social, en particular con respecto a las condiciones de trabajo y el cumplimiento de la ley por parte de sus proveedores", se lee en un comunicado emitido el pasado miércoles 17 de julio.
"Además, las empresas hacían hincapié en la artesanía y la calidad. Sin embargo, para confeccionar determinados artículos y accesorios de vestir, las empresas presuntamente utilizarían suministros de talleres y fábricas que empleaban a trabajadores que percibían salarios inadecuados", también agregan en el escrito.
Entre tanto, los entes encargados del caso, determinaron que, en algunas ocasiones dichas fábricas obligaban a sus empleados a trabajar horas extras, así como en "condiciones de salud y seguridad inadecuadas, en contraste con los niveles de excelencia productiva de los que se enorgullecen las empresas".
Pronunciamiento de las marcas
El medio de comunicación CNN, logró ponerse en contacto con el Grupo Armani, para conocer sus impresiones sobre los delitos que se les imponen. Ante ello, uno de sus representantes confirmó que, sabía de la investigación, pero, no aceptaban las acusaciones.
"Las empresas implicadas están plenamente comprometidas a cooperar con las autoridades, creen que las acusaciones carecen de fundamento y confían en un resultado positivo de la investigación", declaró la empresa.
Por su parte, CNN también intentó conocer las impresiones de la firma creada por Christian Dior y Marcel Boussac, pero, lamentablemente no obtuvieron respuesta.
Vale resaltar que, las fábricas han sido investigadas en el pasado por "trabajo forzado y prácticas laborales desleales". En este sentido, la Organización Internacional del Trabajo, comunicó que, las averiguaciones sobre las dos marcas de diseño son parte de la misión que tienen las autoridades de acabar con estos delitos.