Miss Universo 2025 contará con una participación destacada: Sahar Biniaz, ex Miss Canadá 2012, regresa al certamen internacional a los 38 años, trece años después de haber ganado su título nacional. Su regreso es posible gracias a una medida que el concurso implementó en ediciones anteriores, eliminando el límite máximo de edad para las candidatas.
Esta política forma parte de un conjunto de reformas que Miss Universo ha adoptado para modernizar su formato, buscando reflejar los valores actuales de inclusión, diversidad y representación real de la mujer.
Sahar Biniaz: de Miss Canadá 2012 a Miss Universo 2025
Sahar Biniaz fue coronada Miss Universe Canada en 2012, pero una lesión le impidió representar oficialmente a su país en el escenario internacional ese año. Desde entonces, ha mantenido una carrera activa en el mundo del entretenimiento y la defensa social en Canadá.
Ahora, trece años después, la ex reina de belleza regresará a competir en Miss Universo, representando esta vez a Irán. Con ello, se convierte en una de las participantes de mayor edad en la historia del certamen. Su regreso simboliza una evolución dentro del concurso, donde la experiencia y la trayectoria personal cobran cada vez más relevancia.
Miss Universo 2025: una edición de continuidad y cambio
La participación de mujeres mayores de 30 ya no es una novedad en Miss Universo, pero sigue generando atención por lo que representa: un alejamiento del antiguo modelo de competencia limitado a jóvenes de entre 18 y 28 años.
Junto a otras medidas recientes —como la admisión de madres, mujeres casadas y candidatas trans—, la organización continúa abriendo sus puertas a perfiles más diversos. Esto consolida al certamen como un evento global que celebra no solo la belleza externa, sino también las historias de vida, logros profesionales y compromiso social de sus participantes.