En abril de 2025, el actor Kepa Amuchastegui, recordado por su emblemático papel en “Yo soy Betty La Fea”, como Roberto Mendoza, padre de Don Armando, fue diagnosticado con cáncer de vejiga, tal como lo anunció él mismo en redes sociales.
NOTAS RELACIONADAS
Mediante sus redes sociales, el artista reveló que, este padecimiento frenó sus trabajos en la actuación, por lo que sus finanzas no estaban en condiciones de costear todo el tratamiento, lo que lo llevó a pedir ayuda a sus seguidores.
Fue en su misma cuenta de Instagram donde confirmaron la terrible noticia, la cual entristeció a todo su público. “El 27 de mayo a las 11:11 PM ha fallecido nuestro Kepa Amuchastegui. Se nos fue con un respiro lento y sereno, esta bellísima persona”, se lee en el mensaje.
Despedidas con el corazón roto
Tras conocerse la muerte del bogotano de 84 años, el medio artístico no tardó en despedirse de él. El Canal RCN, el cual le dio la oportunidad de formar parte de ese importante proyecto que se estrenó en 1999, envió un profundo mensaje.
“No solo fue un actor talentoso, sino un ser humano que iluminó cada set con su presencia”, destacaron recordando el icónico trabajo que realizó Amuchastegui durante su carrera como actor, así como también su inmenso corazón.
Asimismo, su familia agradeció el apoyo en este difícil momento y por lo pronto guardan silencio sobre si existen planes de realizar un homenaje público para que sus seguidores se despidan. Su velatorio será este 28 de mayo La Candelaria Sala de Velaciones, Bogotá.
¿Quién fue Kepa Amuchastegui?
Kepa Amuchástegui Eloizaga, nacido en Bogotá, el 9 de diciembre de 1941, fue un destacado actor, director y dramaturgo colombiano, ampliamente reconocido por su papel como Roberto Mendoza en la icónica telenovela Yo soy Betty, la fea.
Debutó en 1983 con La pezuña del diablo, lo que marcó el inicio de una prolífica carrera en la pantalla chica. Participó en numerosas producciones, incluyendo La Pola, La nieta elegida, Bolívar y María Magdalena.
En 2021, recibió el Premio Víctor Nieto a toda una vida en los Premios India Catalina, en reconocimiento a su invaluable aporte a la industria audiovisual colombiana.
En sus últimos años, Amuchástegui compartió su experiencia y conocimientos a través de su canal de YouTube, donde narraba audiolibros y reflexionaba sobre su trayectoria. Su legado perdura como un pilar fundamental en la historia del teatro y la televisión colombiana.