Grupo Cordialito

MERIDIANO Content

LVBP: Tiburones de La Guaira y Caribes de Anzoátegui, ¿que ganaron con el reciente cambio? (+Números)

Diego Infante pasó a la tribu mientras Mauricio Llovera llegó a los escualos

Jueves, 07 de noviembre de 2024 a las 11:42 pm
Fotos: Referenciales
Suscríbete a nuestros canales

Cuando dos o más elencos acuerdan el intercambio de jugadores, en la abrumadora mayoría de casos se parte de la premisa en intentar conseguir lo mejor o más conveniente para el equipo, bien sea desde el aspecto deportivo, financiero, grupal, para el corto, mediano o largo plazo.

Con el acuerdo que alcanzaron este 7 de noviembre Caribes de Anzoátegui y Tiburones de La Guaira, se puede estimar que cada parte añadió una ficha que podría ayudarles del modo más requerido por su actualidad en la temporada 2024/2025 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).

En este sentido, a la tribu del Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel llegó el guardabosques Diego Infante, mientras que a los actuales campeones del Caribe se sumó el lanzador Mauricio Llovera. Así las cosas ¿se puede determinar ya quién se benefició más con el movimiento?

Estimamos subjetiva la respuesta inmediata a esa interrogante; creemos que a priori más adecuado es el planteamiento, cómo se benefician cariberos y guairistas con este cambalache.

Caribes de Anzoátegui, lo que añadió

En el esquema del mánager Morgan Ensberg los outfilders titulares son Herlis Rodríguez, Willians Astudillo y Romer Cuadrado, ahora con Infante se crea otra alternativa para rotar a esos tres con el puesto de bateador designado y asignarles su correspondiente jornada libre, si las circunstancias lo permiten claro está.

El nuevo aborigen ha jugado poco en la LVBP, 39 partidos en 5 campañas con 101 turnos legales y apenas 19 imparables para .188 de promedio, pero durante 7 años en Ligas Menores ha estado en 513 compromisos con .275 de average, además de .343 en porcentaje de embasado, .425 en slugging y .768 de OPS. Cifras del todo buenas.

Eso es lo que deben esperar los caciques, más cuando este año los otros jardineros del equipo: Eduardo Díaz, Carlos Mendoza y Jesús Bugarín se combinan para promedio al bate de solo .176.

Tiburones de La Guaira: un brazo más

Bastante hemos dicho que lanzadores en un circuito como este, jamás sobrarán. Mauricio Lovera también tiene corto recorrido en la Liga: 20 juegos y 32.1 entradas con efectividad en 5.61 y whip de 1.53, pero es un escopetero que puede laborar tanto en los relevos como abridor, rol en el que ha estado cinco veces.

Del mismo modo, su experiencia en Grandes Ligas por supuesto es un plus; en el máximo nivel estuvo entre 2020 y el año pasado con ERA de 5.80, whip en 1.57 mientras que en las Menores, por 9 temporadas, 3.38, 1.17, 29 ganados, 22 perdidos más 7 salvados.

 

Cordialito: https://cordialito.com/web/

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Miércoles 16 de Julio de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
LVBP