Estadio Monumental de Caracas.- No es secreto para nadie que, de momento, la temporada 2025/26 no ha sido ni de cerca lo que los Navegantes del Magallanes esperaban. El equipo filibustero armó un equipo que, en el papel, se veía sumamente poderoso. Sin embargo, dejaron récord de 5-14 en sus primeros 19 compromisos de la campaña.
NOTAS RELACIONADAS
Ante esta situación, la gerencia deportiva, comandada por Federico Rojas, decidió prescindir de los servicios del manager Eduardo Pérez. Ante esta vacante, los eléctricos llamaron a un viejo conocido de la casa para llevar el timón: Yadier Molina.
El antiguo receptor y futuro Salón de la Fama recibió aceptación mixta por parte de la fanaticada. Algunos le achacan el hecho de que "La Nave" no compitiera mejor en la 2022/23; mientras que otros valoran el esfuerzo y también el trabajo que ha realizado en otros sitios.
Ante esta variedad de opiniones que han surgido, Meridiano conversó en exclusiva con el gerente, Federico Rojas, en la previa del Caracas-Magallanes de este domingo 9 de noviembre, para que él mismo se encargara de explicar las razones por las que han optado por la contratación de "El Marciano".
Yadier Molina, liderazgo para Magallanes
"Creo que lo de Yadier nos va a dar una inyección anímica y de liderazgo sumamente importante", fue lo primero que comentó Federico Rojas sobre la elección de Yadier Molina. Y por supuesto, además de lo anímico, el puertorriqueño tiene otros factores que pueden ser vitales para los eléctricos. "El conocimiento que tiene del juego, y la relación que tiene con algunos miembros del coaching staff, también va a ser de mucha ayuda", agregó.
El gerente de los carabobeños también enfatizó en el entusiasmo que ha mostrado "El Marciano" por incorporarse al equipo. "Ya está involucrado, desde el día uno que se concretó lo que sería su regreso a Magallanes está involucrado con nosotros. Nos llena de mucha energía y satisfacción", comentó Rojas, quien también le puso fecha a la incorporación de Molina. "Estará desde el jueves 13 de noviembre".
Finalmente, Federico Rojas acotó que la gerencia está plenamente consciente del momento que pasa la divisa, pero que el trabajo para revertir la situación no para. "Entendemos que hemos fallado en algunos aspectos, sobre todo en lo ofensivo. Estamos haciendo las correcciones necesarias para que el equipo pueda levantar".