LVBP: Leones del Caracas en el “Choque de Gigantes” mostró una virtud poco vista en la 2024/2025 (+Detalles)

Ante Cangrejeros de Santurce, Ben Braymer, Vidal Nuño, Julio Robaina y Carlos Romero lucieron

Domingo, 10 de noviembre de 2024 a las 05:59 pm
LVBP: Leones del Caracas en el “Choque de Gigantes” mostró una virtud poco vista en la 2024/2025 (+Detalles)
Foto: Prensa Leones del Caracas | Referencial
Suscríbete a nuestros canales

En lo que va de temporada 2024/2025 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), muy noticiosos y motivos de análisis han sido los resultados con sus correspondientes números, de todo el pitcheo de los Leones del Caracas.

A la fecha el conjunto dirigido por José Alguacil presenta promedio de carreras limpias permitidas de 6.20 más whip en 1.74, cuando las cifras medias del circuito (sin incluir el juego de este domingo entre Tigres de Aragua y Tiburones de La Guaira) en esos apartados se ubica en 4.62 y 1.49; el contraste es demasiado evidente.

Pero acá es donde sale a colación de nuevo ese viejo axioma de la pelota: “Un equipo en realidad nunca es tan malo cuando va perdiendo, ni tan bueno como cuando va ganando”. Esto lo decimos porque a pesar de la gravedad de esos dos números, en el pitcheo caraquista ha habido momentos de lucidez por así decirlo.

Algo de esto se vio ante Cangrejeros de Santurce en la disputa por el 3cer lugar del “Choque de Gigantes” en el LoanDepot park de Miami, ahí los brazos melenudos completaron 5.1 entradas sin recibir carreras con el abridor Ben Braymer (2.1), Vidal Nuño (0.2), Julio Robaina (2) y Carlos Romero (0.1). Eventualmente se impusieron 5x3.

 

Ahora, considerando la crisis de pitcheo y la dinámica propia tanto de la LVBP como de las otras ligas del Caribe, ese espacio de innings en blanco es del todo rescatable; es algo que todo el ámbito de los capitalinos esperan ver con más frecuencia cuando retomen acciones en el cónclave local.

Leones del Caracas este año

Ya esta campaña los selváticos transitaron 4.2 innings sin que se les anotase, ocurrió en el primer del torneo, ante Águilas del Zulia, fueron cortesía de Jesús Vargas (4) y Wilfredo Boscán (0.2). Vencieron 11x4.

 

El 17 de octubre pintaron 10x0 a Bravos de Margarita, acá trabajaron Vargas (5), Jorge Rondón (0), Luis Palacios (2), Carlos Romero (1) y Mayckol Guaipe (1). Eso sumados a los 4 capítulos en blanco de la jornada siguiente, por parte de Robaina (3) y Norwith Gudiño (1) en juego contra Tigres de Aragua, que se ganó 6x4, les dio 13 entradas en blanco.

De nuevo vs los insulares fueron 5.2 tramos sin carreras en contra; Julio Robaina (3) y Joshua Cornielly (1.2), el 5 de noviembre aunque se perdió 6x2.

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Sabado 09 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
LVBP