En el apasionante mundo del béisbol venezolano, Eliézer Alfonzo se ha consolidado como el máximo jonronero en la historia de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, con un impresionante total de 138 cuadrangulares. Este destacado jugador, conocido por su potente bateo, dejó una huella imborrable en el circuito, superando a leyendas como Álex Cabrera y Robert Pérez.
NOTAS RELACIONADAS
Alfonzo, quien brilló principalmente con los Caribes de Anzoátegui, logró conectar 95 de sus jonrones con 'La Tribu Oriental'. Además, su paso por los Navegantes del Magallanes le permitió sumar 26 cuadrangulares, y en sus últimos años con los Bravos de Margarita, añadió otros 16 batazos de cuatro esquinas. Su capacidad para hacer volar la pelota lo ha convertido en un ícono del béisbol venezolano.
Álex Cabrera, otro gigante del deporte, ocupa el segundo lugar en esta prestigiosa lista con 135 jonrones. Conocido por su impresionante poder al bate, Cabrera ha sido un referente en la LVBP y ha dejado una marca indeleble en la memoria de los aficionados.
La "Pared Negra" cierra el podio
Cerrando el podio se encuentra Robert Pérez, quien acumuló un total de 125 cuadrangulares a lo largo de su carrera. Pérez, reconocido por su consistencia y habilidad en el plato, también ha sido un jugador clave en la historia del béisbol venezolano y específico con los Cardenales de Lara.
La rivalidad entre estos tres grandes bateadores ha enriquecido la narrativa del béisbol en Venezuela, y su legado sigue inspirando a nuevas generaciones de peloteros. Con cada jonrón que se conecta en los estadios de la LVBP, se recuerda la grandeza de Eliézer Alfonzo, Álex Cabrera y Robert Pérez, quienes han hecho vibrar a los fanáticos con su destreza y poderío en el campo.