Mientras la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) se encuentra en pausa por el asueto del Año Nuevo, Cardenales de Lara disfruta de la comodidad única que brinda estar posicionado en la primera casilla del round robin, donde han vencido en sus correspondientes tres encuentros, dos ante Tigres de Aragua y otro vs Águilas del Zulia.
NOTAS RELACIONADAS
Ante el cuerpo de lanzadores de estos elencos, la toletería del mánager Henry Blanco mostró una faceta que no fue precisamente una de sus virtudes durante la ronda eliminatoria, la capacidad de despachar cuadrangulares con frecuencia; en esa instancia los pájaros rojos fueron penúltimos del circuito con 45, bastante distanciados del más productivo, Leones del Caracas con 73.
En buena medida eso no sorprendió si lo vemos desde la perspectiva cualitativa de su sede, el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez nunca ha sido favorable para los batazos de larga distancia.
Pero en la actual etapa, los crepusculares apuntalan la LVBP con 7 tablazos de cuatro esquinas, una enorme cantidad respecto a los 2 conseguidos por los bengalíes y Navegantes del Magallanes, así como ese único dado por rapaces y Bravos de Margarita. Tan brutales se han visto esos toleteros que su frecuencia jonronera se encuentra en 1 por cada 15 turnos, los navieros en 52, bengalíes 55.5, Águilas 99 e insulares 131.
En el caso específico de los larenses, la mejora ha sido tan abrupta que en la fase anterior dejaron periodicidad en 1 por cada 41.64 chances válidos con el bate, es decir, aumentaron un 177.6%.
Cardenales de Lara, nombres del poder
La expresión de vuelabardas del conjunto ha sido a través de Jermaine Palacios con 2, conjuntamente a Eduardo García, Harold Castro, Rangel Ravelo, Alí Sánchez y Hernán Pérez; cada uno de ellos en el lapso anterior para la calle se fue en 0, 2, 15, 5,1 y 1 oportunidades.