Uno de los lanzadores zurdos más dominantes en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, Juan Carlos Pulido, se encuentra entre los favoritos para entrar al Salón de la Fama del Beisbol Venezolano y mucho se debe a su gran carrera de 20 temporadas.
El nacido en Caracas debutó en la temporada 1989-1990 con el uniforme de los Tigres de Aragua, con quienes lanzó en 18 compromisos para una efectividad de 4.26. Su verdadero potencial lo mostraría la siguiente temporada (1990-1991), dejando porcentaje de carreras limpias permitidas de 2.73.
LEA TAMBIÉN: MLB: ¿Por qué Eduardo Rodríguez le dijo que no a los Dodgers?
El zurdo fue cambiado después de esa temporada a los Navegantes del Magallanes, con quienes trabajaría en ocho temporadas dejando efectividad de por vida con los eléctricos de 2.60, logrando tres campeonatos, incluido la Gran Final ante los Leones del Caracas en temporada 1996-1997.
En la campaña 1998-1999 regresaría a los Tigres de Aragua, con quienes fue pieza fundamental para romper la sequía de 28 años sin títulos en la temporada 2003-2004 y repitiendo en la 2004-2005, logrando ser figura en la primera etapa de la llamada “Dinastía” de los Tigres.
LEA TAMBIÉN: MLB: Ronald Acuña Jr. está satisfecho con el rendimiento de los Bravos de Atlanta
Pulido, pasaría en la temporada 2005-2006 a los Cardenales de Lara y regresaría en la campaña 2007-2008 a los Navegantes del Magallanes, para finalizar su carrera en la temporada 20 con el uniforme de los Tiburones de La Guaira en la zafra 2008-2009 dejando efectividad vitalicia de 3.15.
En Las Mayores, disputó tres campañas con los Mellizos de Minnesota y El domingo 12 de junio de 1994, se midió ante Wilson Álvarez, para protagonizar el primer enfrentamiento entre abridores criollos en la historia.