La organización de los Rangers de Texas se prepara para una nueva e ilusionante temporada de la Major League Baseball. Al ya conocer lo que significa alcanzar la máxima gloria en este deporte, sus aspiraciones son volver a lo más alto. Su clara combinación entre estrellas ya consolidadas y jóvenes promesas, tiene como principal objetivo sorprender y arrasar con todos sus rivales en el terreno de juego.
NOTAS RELACIONADAS
FORTALEZAS
Aunque muchos no lo crean, el conjunto tejano tiene su mayor fortaleza en su rotación abridora, en los papeles, son una de las mejores rotaciones de la Liga Americana para este 2025. Comandados por Nathan Eovaldi y Jacob deGrom como uno y dos, deben ser la referencia para sus compañeros Tyler Mahle, Jon Gray y los jóvenes Kumar Rocker y Jack Leiter.
Siguiendo en este mismo sentido, otra de sus virtudes es la profundidad en su ofensiva. El roster de jugadores de posición muestra un núcleo de toleteros de jóvenes promesas alrededor de sus grandes estrellas: Corey Seager, Marcus Semien, Adolis García y Joc Pederson.
Los casos más destacados que se deben dar un golpe sobre la mesa con respecto a su consolidación como estrellas para el futuro, son los siguientes: Wyatt Langford, Josh Jung y Evan Carter.
Pero la mayor fortaleza que pueden necesitar para que este equipo pueda funcionar en óptimas condiciones se encuentra en su banquillo. El manager Bruce Bochy es el ideal para seguir comandando este proyecto desde la directiva de los Rangers, con la finalidad de que, con su extraordinaria trayectoria, pueda encajar cada una de las piezas que tenga a su disposición.
DEBILIDADES
Los seguidores de un equipo nunca quieren pensar en las debilidades. Sin embargo, es importante dar a conocer lo que puede perjudicar los objetivos de su búsqueda de su segundo título en su historia, luego de ganar la Serie Mundial en 2023 ante los Arizona Diamondbacks.
La más notoria de sus falencias pueden ser las complicaciones que tengan en cuanto a lesiones se refiere, debido a su preocupante historial en los últimos años. Casos como deGrom, García, Seager y Pederson son peloteros a tomar en consideración cuando se habla de ausencias por lesión.
Otros de los aspectos que no se pueden pasar por debajo de la mesa, es la falta de calidad y profundidad en el cuerpo de relevistas. Todo esto, al no tener roles tan definidos para el inicio de campaña y, además, su poco éxito de contratación en el mercado de lanzadores de relevo.
FIGURA: Corey Seager
Si hay un líder que cumple con todos los requisitos para liderar a este equipo, es Corey Seager. El hombre de los 325 millones es el jefe de los Rangers desde su llegada en el año 2021. En lo que respecta a la zafra 2024, llegó por tercera vez en su carrera a 30 cuadrangulares, seguido de 74 remolcadas y un promedio de bateo en .278, todo esto en apenas 123 juegos.
Su presencia en la alineación es de vital importancia para su cuerpo técnico. Su producción con el madero es fundamental para encaminar las victorias de Texas. En la actualidad y cuando está en salud, es de los mejores campocortos de la Gran Carpa.
¿POSIBILIDADES DE LLEGAR A LA POSTEMPORADA?
Texas tiene grandes expectativas por cumplir en este 2025. Con un roster mejor plasmado en ofensiva, las proyecciones los colocan como el principal favorito a ganar la División Oeste de la Liga Americana. Según la plataforma Pecota, van a conquistar un total de 89 triunfos, lo que significa una mejora considerable en comparación con del 2024 (78 victorias y 84 reveses).
Pero si hay algo que prestar atención, es que están en una complicada división. Sus principales rivales serán los Astros de Houston de José Altuve y los Marineros de Seattle de Julio Rodríguez. A pesar de ello, su récord proyectado sería el segundo mejor del joven circuito, solo por detrás de los Yankees de Nueva York.
Finalmente, todo parece indicar que los Rangers de Texas no deben tener inconvenientes para inscribir su nombre en la postemporada. Especialmente si la mayoría de sus principales figuras se mantienen en acción, serían un candidato serio para ser favorito a llegar nuevamente a la Serie Mundial del mejor béisbol del mundo.
ROSTER
Lanzadores
Shawn Armstrong
Cody Bradford
Marc Church
Jose Corniell
Luis Curvelo
Jacob deGrom
Dane Dunning
Nathan Eovaldi
Gerson Garabito
Robert García
Jon Gray
Jack Leiter
Tyler Mahle
Chris Martin
Hoby Milner
Walter Pennington
Daniel Robert
Kumar Rocker
Winston Santos
Josh Sborz
Emiliano Teodo
Jacob Webb
Cole Winn
RECEPTORES
Jonah Heim
Kyle Higashioka
INFIELDERS
Jake Burger
Ezequiel Duran
Justin Foscue
Josh Jung
Jonathan Ornelas
Corey Seager
Marcus Semien
Josh Smith
JARDINEROS
Evan Carter
Adolis García
Dustin Harris
Wyatt Langford
Leody Taveras
BATEADOR DESIGNADO
Joc Pederson