La temporada 2024 de Shohei Ohtani con los Dodgers de Los Ángeles ha sido histórica en muchos aspectos, no solo por sus extraordinarios numeritos individuales, sino por la consecución del anillo de Serie Mundial y la importancia que tuvo para ello. La llegada de Ohtani a los Dodgers fue motivo de gran expectativa, pero el fenómeno japonés no solo cumplió con las proyecciones, sino que las superó ampliamente, convirtiéndose en la figura indiscutible de la alineación.
NOTAS RELACIONADAS
Su actuación estelar como bateador designado lo llevó a ganar el prestigioso Bate de Plata en esta posición, una noticia que se oficializó en la noche de este martes, en el anuncio por parte de la MLB. Ganar dicho galardón le sirve a él como una antesala para recibir lo que será su tercer premio de Jugador Más Valioso, aunque el primero en la Liga Nacional.
Shohei Ohtani continúa mejorando su legado
El hito que marcó la campaña 2024 de Shohei Ohtani fue la creación del club 50-50, algo nunca antes visto en la historia de Las Mayores. Este logro, que parecía imposible hace varios años, dejó claro que la superestrella nipona no tiene comparación en el béisbol actual, pues combina la potencia de un slugger con la velocidad de un corredor de élite.
A sus 30 años, el nacido en Oshu, Japón, no solo demostró su capacidad de adaptarse a una nueva liga y equipo, sino que también destacó por su consistencia a lo largo de la fase regular. Su disciplina en el plato y su habilidad para conectar hits en situaciones clave hicieron de él una pieza fundamental en la alineación de los Dodgers, quienes alcanzaron un alto nivel competitivo gracias a su aporte ofensivo.