MLB

MLB: ¿Quién será el décimo lanzador en alcanzar esta mítica cifra? (Análisis)

Justin Verlander y Max Scherzer podrían alcanzar este 2025 el umbral de los 3500 ponches

Jueves, 13 de marzo de 2025 a las 04:19 pm
MLB: ¿Quién será el décimo lanzador en alcanzar esta mítica cifra? (Análisis)
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

En la historia de las Grandes Ligas, solo nueve lanzadores han logrado superar la cifra de 3500 ponches en sus carreras. Este selecto grupo incluye nombres legendarios como Nolan Ryan, Randy Johnson y Roger Clemens, siendo los tres serpentineros con más abanicados en MLB. Este hito no solo requiere talento y habilidad, sino también longevidad y consistencia a lo largo de los años y capacidad para mantenerse saludable y competir al más alto nivel a pesar de la edad. 

El club de los 3500

El gran Nolan Ryan, es el líder absoluto en ponches con 5714. Su carrera de 27 años incluyó equipos como los Mets, Angels, Astros y Rangers. Ryan lanzó siete juegos sin hit, un récord inigualable, y su recta superaba las 100 mph incluso en sus últimos años. Su récord de 5000 chocolates es considerado uno de los “récords irrompibles del beisbol”, tomando en cuenta la actualidad de la pelota hoy en día, donde los equipos protegen más la salud de sus brazos siendo ya muy poco común ver a abridores lanzar juegos completos.

Randy Johnson registró 4672 ponches en una carrera de 24 años. Ganó siete premios Cy Young, más que cualquier otro lanzador, y fue conocido por su feroz competitividad. Clemens jugó para equipos como los Yankees, Expos, Cascabeles, Marineros, Gigantes y Astros.

Steve Carlton, acumuló 4136 ponches y fue el primer lanzador en ganar cuatro premios Cy Young. Su mejor temporada fue en 1972, cuando ganó 27 juegos para los Phillies, representando casi la mitad de las victorias del equipo.

Bert Blyleven, con 3701 ponches, Blyleven fue un maestro de la curva. Jugó 22 temporadas y ganó dos Series Mundiales. Fue incluido en el Salón de la Fama en 2011.

Tom Seaver, logró 3640 ponches y fue el rostro de los Mets durante su carrera. Ganó tres premios Cy Young y lideró a los Mets al título de la Serie Mundial en 1969.

Don Sutton acumuló 3574 ponches, Sutton fue un maestro de la consistencia. Jugó 23 temporadas, principalmente con los Dodgers, y fue conocido por su durabilidad, logrando al menos 10 victorias en 21 temporadas consecutivas.

Gaylord Perry cosechó 3534 ponches y fue el primer lanzador en ganar el premio Cy Young en ambas ligas.

Cerrando el club, Walter Johnson, está fue una leyenda de principios del siglo XX, con 3509 ponches. Jugó toda su carrera con los Washington Senators y aún mantiene el récord de más blanqueadas en la historia de la MLB (110).

¿Quién será el próximo?

Actualmente, entre los lanzadores activos, solo Justin Verlander y Max Scherzer han alcanzado la marca de los 3000 abanicados, con 3416 y 3407 ponches respectivamente. Ahora, a sus 40 años, será interesante ver quién será el décimo lanzador en unirse a este club de élite.

Justin Verlander, a sus 42 años, enfrenta una temporada crucial en 2025. Las proyecciones indican que podría lanzar entre 120 y 140 entradas, con un promedio de 100 a 120 ponches. Aunque su desempeño en los entrenamientos primaverales ha mostrado señales alentadoras, su historial reciente de lesiones y una disminución en su tasa de ponches (18.7% en 2024) generan dudas sobre su capacidad para mantener un ritmo competitivo.

Los Gigantes, un equipo en reconstrucción, podrían limitar sus entradas para preservar su salud, lo que reduciría sus oportunidades de alcanzar los 3500 ponches.

Por su parte, Max Scherzer, de 40 años, llegó en la agencia libre a los Azulejos de Toronto para fortalecer su rotación. Las proyecciones para 2025 sugieren que podría lanzar entre 100 y 130 entradas, acumulando entre 100 y 130 ponches. Su tasa de ponches ha venido también en descenso en los últimos años, pasando de un 30.6% en 2022 a un 22.6% el año pasado; sumado a que su durabilidad es una preocupación importante.

Los Azulejos un equipo que busca mejorar tras una decepcionante temporada 2024, podrían depender de Scherzer como un ancla en la rotación, pero su historial reciente de lesiones podría limitar su impacto.

Si ambos logran mantenerse sanos durante la mayor parte de la temporada, podrían alcanzar la marca de los 3500 ponches y terminar de sellar su entrada al Salón de la Fama. A Justin Verlander solo le restan 84, mientras que Max Scherzer necesita 93. Sin embargo, las probabilidades de que ambos lo logren en 2025 son bajas debido a las limitaciones físicas que enfrentan.

 

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Sabado 09 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
MLB