Culminó una agridulce temporada para Pablo López. El derecho de los Mellizos de Minnesota vivió un 2024 verdaderamente lleno de altibajos. Si bien el zuliano se levantó de un pésimo inicio de temporada, la realidad es que culminó la campaña con dos duras derrotas, una de ellas por poco apoyo ofensivo y que además selló la eliminación de los Mellizos.
NOTAS RELACIONADAS
Pese a la gran cantidad de dificultades que se le presentaron, el venezolano tiene varias cosas para rescatar. Por ejemplo su récord de 15 triunfos y 10 derrotas es más que aceptable, al igual que su muy buen WHIP de 1.19, que refleja que cuando estuvo bien, supo dominar a los bateadores rivales.
Además, Pablo López consiguió 198 ponches en los 185.1 innings en los que actuó durante la temporada 2024. De haber conseguido tan solo un par más de abanicados, el as de los Mellizos de Minnesota hubiera logrado una hazaña que solo ha sido realizada por los dos mejores lanzadores venezolanos de la historia: Johan Santana y Félix Hernández.
Pablo López cerca de "El Gocho" y "El Rey"
A lo largo de la historia del beisbol de las Grandes Ligas, son muchos los lanzadores abridores venezolanos que han llegado a ver acción en la Gran Carpa. De todos, sin duda los mejores son Johan Santana y Félix Hernández, quienes de hecho son los únicos que han logrado dos temporadas consecutivas con al menos 200 ponches.
Justamente esta hazaña es la que estuvo cerca de completar Pablo López. En la zafra 2023, "El Doctor" logró la friolera de 234 abanicados, para alzarse como uno de los lanzadores más letales dentro del mejor beisbol del mundo. Este año se quedó más corto, y solo logró 198 chocolates, por lo que se quedó a dos de ser el tercer lanzador criollo con al menos dos campañas seguidas de 200 ponches.
Eso sí, el diestro sigue siendo considerado el as de los Mellizos de Minnesota, y a sus 28 años de edad, tiene tiempo todavía para lograr este particular hito en algún momento de su carrera.